Campo de Mirra se prepara para vivir una noche mágica. El próximo 24 de diciembre, a las 19:00 horas, la iglesia del pueblo acogerá la interpretación de una joya musical única: la Misa de Nadal.
Esta tradición centenaria, con un sonido inconfundible que combina voces mixtas, latín y una rica instrumentación de zambombas, panderetas, castañuelas, percusión y órgano, es un tesoro musical que solo podemos disfrutar una vez al año.
Esta pieza, considerada propia y exclusiva de Campo de Mirra según el cancionero musical de la provincia de Alicante, ha sido transmitida de generación en generación, convirtiéndose en un emblema de las tradiciones navideñas del pueblo.
Como regalo especial, la parroquia obsequiará a todos los asistentes con una estampa y una imagen del Niño Jesús para el Belén. No te pierdas esta oportunidad de sumergirte en la magia de la Navidad y disfrutar de una experiencia musical inolvidable.
Una artística artística en Campo de Mirra: El Niño Jesús de la Bola
Enclavado en el corazón de la iglesia de San Bartolomé de Campo de Mirra, se esconde una joya artística que merece ser descubierta: el Niño Jesús de la Bola. Esta talla de madera, obra del reconocido escultor valenciano Peregrín Pérez Sanchís, es una muestra del rico patrimonio artístico de nuestra región.
Creado en 1947, el Niño Jesús de la Bola destaca por la bola del mundo que sostiene en su mano, símbolo de su dominio universal. Esta obra maestra, ubicada en el altar de San José, es un testimonio de la habilidad y el talento de Pérez Sanchís, uno de los escultores valencianos más destacados de la primera mitad del siglo XX.
Un legado artístico
Peregrín Pérez Sanchís, nacido en Valencia en 1900, dejó una huella imborrable en el mundo del arte religioso. Además del Niño Jesús de la Bola, su obra incluye otras piezas icónicas como el Cristo Yacente de Campo de Mirra y el de Benejama, que procesionan el Viernes Santo y la Purísima de Banyeres, respectivamente.
Esta Navidad, la parroquia de San Bartolomé invita a todos los vecinos y visitantes a contemplar esta maravilla artística y a reflexionar sobre su significado. El Niño Jesús de la Bola nos recuerda la importancia de la fe, la esperanza y la unión como comunidad.
Conozcamos y valoremos nuestro patrimonio
El Niño Jesús de la Bola es un tesoro que forma parte de nuestra identidad y de nuestra historia. Visitar la iglesia de San Bartolomé y admirar esta obra maestra es una oportunidad única para conectar con nuestro pasado y valorar el talento de nuestros artistas.