No hay comentarios

Te contamos lo que te interesa saber sobre la Real Biblioteca del Monasterio de El Escorial

La Biblioteca Laurentina fue fundada como una gran biblioteca renacentista por el Rey Felipe II en el siglo XVI. Dicho espacio destaca por su riqueza de libros impresos antiguos, en especial de ediciones de los siglos XV y XVI, acogiendo en su interior hasta 40.000 volúmenes y 600 incunables.  

Además, constituye uno de los principales exponentes del humanismo en España, pues personalidades como Juan Páez de Castro, Juan Bautista Cardona o Antonio Agustín, humanistas de gran talla, colaboraron con el monarca en su configuración.

El Salón Principal o Salón de Frescos, el más célebre del complejo, dispone de unas librerías diseñadas por Juan de Herrera y retratos de personajes históricos, instrumentos matemáticos y científicos, mapas, esferas, astrolabios, reproducciones de fauna y flora, monetario y medallero.

La Biblioteca, además, cuenta con una gran colección de grabados, con más de 7.000 piezas de los mejores artistas europeos de la época, y de una rica elaboración de catálogos de las colecciones de manuscritos de distinta procedencia (castellanos, latinos, griegos, hebreos…). Cabe reseñar la labor de restauración de los códices más relevantes de la Biblioteca, así como: dibujos, partituras del Archivo de Música, obras del Archivo de Documentos y Auténticas (documentos que acreditan que la reliquia es original).

Esta es la información para el usuario:

Dirección:

Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

Avda. D. Juan de Borbón y Battenberg, 1. 28200 – San Lorenzo de El Escorial (Madrid)

Teléfono: 918905011

Correo Electrónico: laurentina@rbmescorial.combiblioteca.escorial@patrimonionacional.es

Horarios:

Días de la semana / Horas de apertura

Martes – Sábado 10:00-14:00

Lunes y domingo Cerrado

Y este enlace es u página web: Inicio · Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial · Real Biblioteca Digital

Tags: Cultura, Patrimonio Nacional

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar