1 comentario

Ole tu …… Dios quiera que no nos tengan que juzgar nunca

No salimos de nuestro asombro, porque nuestros políticos se rasgan las vestiduras por algunos asuntos que han sido sentenciados y amnistiados y olvidan otros asuntos ya sentenciados por la justicia como financiaciones irregulares y delictivas de alguno de los grandes partidos de España.

Pero nuestra natural inocencia nos hace seguir pensando que la justicia de España es realmente “justa” y que sus sentencias son fruto de la neutralidad que ha de tener uno de los tres poderes del estado.

Sin embargo, la realidad supera cualquier razonamiento lógico. Estos dias nos hemos levantado con la siguiente noticia:

El Diario.es   :  El Constitucional anula la condena de cárcel de Griñán y rebaja la inhabilitación de Chaves por los ERE de Andalucía

  • El pleno, con el voto en contra de los cuatro magistrados conservadores, estima parcialmente los recursos de los expresidentes Griñán y Chaves y ordena a la Audiencia de Sevilla que revise sus condenas de inhabilitación, eliminando la de cárcel del primero por malversación.

Es decir , ¿Cómo hemos de interpretar eso? Si en el caso de los famosos ERE, la fiscalía cifro el fraude en unos 741,6 millones de euros y al final del juicio quedo fijado el citado fraude en 680 millones de euros , y si el juzgado de instrucción nº 6 de Sevilla dicto una sentencia conforme al ordenamiento jurídico y penal del país, hemos de entender que los/as jueces que dictaron las sentencias obraron de conformidad a lo establecido en la ley ( todo ello el 16/3/2011) .

Y si ahora el Tribunal constitucional declara textualmente que anula las sentencias de la audiencia de Sevilla, porque “se ha vulnerado el derecho a la legalidad penal” y ordena a la audiencia de Sevilla a dictar una nueva sentencia, ¿porque es este hecho después de 13 años?

Pues no seré yo quien diga el porque pasan esas cosas en la justicia española , pero como la composición del Tribunal constitucional la elige quien la elige (de acuerdo con la ley, eso si) y actualmente el citado tribunal, y según lo publicado por Antena 3 noticias: está compuesto por 7 miembros progresistas y 4 conservadores, igual resulta que el cambio en la composición humana del citado tribunal tiene algo que ver.

Porque prefiero pensar que tiene algo que ver lo dicho anteriormente , que no pensar que cada tribunal de justicia en España tiene un código civil, mercantil y penal distinto y que por esa causa las sentencias han de ser corregidas

Es para pensárselo poquito a poco .

Joan Pau Rica López

Politólogo

Economista, Asesor, Optimitzador empresarial y Politólogo

También te puede interesar
Tags: El Atril de Joan Pau Rica

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

1 comentario. Dejar nuevo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar