No hay comentarios

Marroch estrena su obra maestra de danza, ‘El Oso’, en el Teatre Arniches

  • La obra podrá verse el sábado 26 de octubre, a las 20.30 horas

  • ‘El Oso’ es una pieza de danza contemporánea que gira en torno al tema de la ansiedad y la importancia de la salud mental

 

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, a través del Institut Valencià de Cultura, ofrece en el Teatre Arniches de Alicante el estreno absoluto del espectáculo ‘El Oso’, de la compañía alicantina Marroch, el sábado 26 de octubre a las 20.30 horas.

‘El Oso’ es una pieza de los bailarines y coreógrafos Salvador Rocher y Melodía García, quienes también firman la dirección, que toma como punto de partida la gestión del miedo y la ansiedad.

En palabras de Melodía García, ‘El Oso’ “es una pieza de danza contemporánea, en la que cinco intérpretes, a través del movimiento y la estética de la obra, abordan el tema de la ansiedad, la importancia de la salud mental y el proceso que ocurre en el cuerpo cuando se atraviesa un periodo ansioso”.

Wilma Puentes, Sonia García, Ana Lola Cosín, Marina Melero y María Palazón son los intérpretes de ‘El Oso’, que se estrena en el Teatre Arniches de Alicante tras un proceso creativo gestado Elche y con la colaboración del IVC.

Este es el séptimo espectáculo de la compañía Marroch de danza contemporánea fundada en Santa Pola (Alicante) por Salvador Rocher, María Palazón y Melodía García que, pese a su joven trayectoria, ya ha conseguido participar en algunos de los festivales y muestras más relevantes del panorama estatal, como es el caso de Dansa València.

Entradas a la venta en taquillas de IVC.

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.303.770
  • 7.383

Estadísticas

  • 6.303.770
  • 7.383
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar