La historia de superación de Angelines, que se convirtió en viral gracias al homenaje de su sobrino en Pasapalabra

  • Testimonio de superación en el Día Mundial de la Salud
  • Cultivar la cultura de los cuidados y fortalecer los apoyos y vínculos personales y familiares, es clave para mantener una buena salud y afrontar la enfermedad
  • “Ella nunca va a estar sola, y sentirnos cerca es muy motivador en su día a día en el hospital. Con espacio y tiempo, la recuperación florece”, asegura su familia

El Día Mundial de la Salud se celebra bajo el lema “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, una campaña centrada en intensificar los esfuerzos en dar prioridad a la salud y el bienestar de las mujeres a largo plazo. Este aspecto es clave para mejorar la salud global y la calidad de vida: fortalecer los apoyos y vínculos familiares y cultivar la humanización de los cuidados a las personas.

Este es el caso del vínculo de cuidados formado por Angelines, Galo, Alberto y Casaverde. Ella, de 80 años de edad, sufrió hace unos meses una parálisis en las piernas debido a una grave lesión en la columna. “Tenía muchos dolores y le costaba mucho andar, así que los médicos pensaban que era artrosis. Cada día iba peor, hasta que ya no pudo moverse y tuvimos que ir de urgencias al hospital para que le operaran”, recuerda Galo, su marido y acompañante incansable en este proceso de recuperación.

Tras la operación que le salvó la vida, Angelines quedó postrada en una silla de ruedas, y a finales de enero ingresó en el Hospital Casaverde de rehabilitación física y neurológica de Mérida, lo que supuso “una gran esperanza” para ella. Su marido asegura que el paso por el centro está siendo “extraordinario” y destaca “la tecnología y las amplias instalaciones que dispone y, sobre todo, la cercanía y la atención de los profesionales”.

Hace una semana, Angelines y Galo vivían con emoción una sorpresa: su sobrino, el actor Alberto Amarilla, aprovechó su paso como invitado en el programa “Pasapalabra” de Antena 3 para dedicarles unas emotivas palabras y un mensaje viral de ánimo:

 


El artista, que ha participado en exitosas producciones como ‘Mar adentro’, ‘La casa de papel’ o  ‘La Moderna’, es muy cercano a sus tíos, que aseguran que “lo da todo por nosotros” y a los que visita en el hospital siempre que puede.

En cuanto a sus impresiones sobre el hospital, Alberto quedó maravillado. “Casaverde me parece un sitio espectacular, no solo por la calidad de sus instalaciones, sino por la calidad humana, que es por lo que estamos más agradecidos. Que hayan facilitado que mi tío pueda estar cerca de ella, acompañarla cada día, que yo pueda venir a pasar un rato con ellos, es fundamental para que sienta ese apoyo. Ella nunca va a estar sola, y sentir cerca a la familia es muy motivador para su día a día. Creo que a nivel anímico es un factor determinante para su evolución”, declara el actor.

Desde el Hospital, Miriam y Eva también vivieron este homenaje televisivo con emoción. Después de haber realizado “mucho trabajo con ella” y cuentan que siempre es “ilusionante que valoren tu trabajo y tu esfuerzo en ayudar a un paciente”.

“Con espacio y tiempo, la recuperación florece”

Respecto al progreso de Angelines, hay muy buenas perspectivas. Su rehabilitación está siendo cada vez mejor, y en la última semana ha logrado ponerse en pie. “Sinceramente, volver a ver a mi tía de pie me parece milagroso y es fruto de sus ganas de vivir y del trabajo que han hecho los profesionales con ella”, relata Alberto, emocionado.

Para sus terapeutas, su rendimiento es “positivo y continuamos con la esperanza de que mejore y que pueda tener una buena calidad de vida”. Ese es el objetivo principal de este hospital, cuyas terapias se centran en lograr la mayor autonomía posible del paciente en su vida diaria. Como concluye el actor, “Casaverde te ofrece espacio y tiempo, y cuando tienes eso, sumado a la sabiduría médica de los terapeutas, la recuperación florece”.

Julio García Gómez

Experto y analista de comunicación

Experto en comunicación verbal y gestual de la Fundación Casaverde y Fundación Economía y Salud. Formador de profesorado en habilidades de comunicación. Profesor de IE University Business School y Universidad Carlos III de Madrid. CEO de ENLACE, Ente Latinoamericano de Comunicación en Español.

Comparte en redes Sociales:

Tags: El Atril de Julio García Gómez

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar