La Filmoteca Valenciana ha cerrado el año 2024 con un balance muy positivo, alcanzando los 63.044 espectadores en 641 sesiones, lo que supone un incremento del 2,6% respecto al año anterior. Este resultado demuestra el creciente interés del público por el cine de calidad y el compromiso de la Filmoteca por ofrecer una programación variada y atractiva.
Un crecimiento sostenido en todas las sedes
El éxito de la Filmoteca Valenciana se ha visto reflejado en todas sus sedes:
- València: La sede central en el edificio Rialto ha registrado un ligero aumento de espectadores, alcanzando los 38.569. A pesar de los desafíos planteados por la pandemia y los eventos climáticos adversos, la Filmoteca ha mantenido una programación regular y de calidad.
- Castellón: Tanto en el Paraninfo de la Universitat Jaume I como en el Teatre del Raval, la Filmoteca ha experimentado un crecimiento significativo, con un aumento del 25% y del 27% respectivamente.
- Alicante: En el Teatre Arniches, la Filmoteca también ha registrado un aumento del 27% en la asistencia de público, gracias a una programación adaptada a los intereses de los espectadores alicantinos.
Cinema Jove, un éxito rotundo
Además de su programación regular, la Filmoteca Valenciana ha organizado eventos especiales como Cinema Jove, que en 2024 ha batido su récord de asistencia con más de 14.000 espectadores. Este festival de cine joven se ha consolidado como uno de los más importantes de España.
Una programación para todos los públicos
La Filmoteca Valenciana ofrece una programación variada y accesible para todos los públicos, con ciclos dedicados a diferentes géneros cinematográficos, retrospectivas de grandes directores y actividades educativas para niños y jóvenes.
El director general del Institut Valencià de Cultura, Álvaro López-Jamar, ha destacado la importancia de la Filmoteca Valenciana como referente cultural en la Comunitat Valenciana y ha subrayado el compromiso de la institución por seguir ofreciendo una programación de calidad y accesible para todos los públicos.
«La Filmoteca Valenciana es mucho más que una sala de cine. Es un espacio de encuentro, de reflexión y de disfrute para los amantes del cine», ha afirmado López-Jamar. «Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos en 2024 y seguiremos trabajando para consolidar a la Filmoteca como un referente cultural de primer nivel».