La Diputació de València impulsará los negocios de hostelería en municipios despoblados

  • Mediante un convenio con el Centro Europeo de Empresas e Innovación – CEEI Valencia, expertos en desarrollo empresarial acompañarán a emprendedores para desarrollar sus ideas de negocio o acompañarles en un traspaso de hostelería en territorios rurales

  • El diputado de Desarrollo Rural, Avelino Mascarell, destaca “el valor de los bares en los pueblos como puntos de encuentro de los vecinos, esenciales en la vida social de las personas”

La Diputació de València, a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia), ha iniciado un programa dirigido a establecimientos de hostelería o actividades relacionadas con el turismo rural, en las que asesorará y acompañará a personas emprendedoras dispuestas a emprender un negocio desde cero o acceder a un traspaso de un establecimiento ya existente.

El diputado de Desarrollo Rural, Avelino Mascarell, explica que “este programa va mucho más allá de dinamizar las economías de los pueblos: el foco es hacerlo promoviendo también la vida cultural, social y emocional de los municipios”, y aclara que el programa “abarca tanto propuestas que aún no han sido desarrolladas como startups que deseen afianzar su negocio y establecer su estrategia de crecimiento”.

En este sentido, Mascarell opina que “los bares en los pueblos de interior trascienden a la hostelería: son el corazón de la comunidad y, en ocasiones, nuestra mejor herramienta para luchar contra la soledad y, al mismo tiempo, crear atractivo en el ámbito turístico e inversiones inmobiliarias”.

Por su parte, el CEO de CEEI Valencia, Ramón Ferrandis, afirma: “el objetivo del CEEI es mejorar la sociedad dando las herramientas necesarias a empresas que tendrán un impacto positivo. Con este programa pretendemos acompañar a los proyectos rurales para que se conviertan en un elemento vertebrador y propulsor de estos territorios”.

Acompañamiento y mentorización

Bajo la denominación ‘Mentoring Horeca’ (Hostelería-Restauración-Cafeterías) el programa Mentoring Rural en Hostelería, que cuenta también con el asesoramiento de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia, expertos del CEEI ayudarán a emprendedores desde la idea inicial de negocio hasta su implantación y seguimiento; así como aquellos que quieran acceder al traspaso de un establecimiento ya existente.

Otro de los aspectos clave del programa impulsado por la Diputació de València es el análisis y la información de las ayudas y subvenciones más adecuadas para los proyectos, promoviendo así el acceso a financiación que ayude a su implantación real.

Mentoring Horeca, cuyo plazo de inscripción se ha abierto ya, desarrollará sus actividades en formato online, con el objetivo facilitar la adhesión de las personas beneficiarias desde cualquier punto del territorio.

“Este mentoring está en consonancia con el proyecto Reactivem, la plataforma digital que junto con el Ayuntamiento de Valencia conectará emprendedores urbanitas con oportunidades de traspaso en zonas despobladas, y en coordinación con los programas de revitalización socioeconómica que abordan el cómo, cuándo, el quién y el dónde. En definitiva, un 360 en impulso dentro de las competencias de la Diputación”, concluye Avelino Mascarell.

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

También te puede interesar

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.