La cremà de la hoguera ‘La Fiesta es de todos’ ha hermanado el sábado pasado a Alicante y Albacete

La cremà de la hoguera ‘La Fiesta es de todos’, original de Javier Gómez Morollón, ha hermanado el sábado pasado a Alicante y Albacete en las Convivencias de las candidatas a Bellea del Foc. Ha sido, poco después de las nueve de la noche, cuando ha comenzado a arder la hoguera con la que Alicante ha promocionado la Fiesta Oficial, Carnaval, Semana Santa, Moros y Cristianos, y Tradicionales, en la capital castellano-manchega. El monumento también hacía alusión, en algunas de sus escenas, a celebraciones de distintas localidades de la provincia.

La cremà, con la interpretación del ‘Himno de las Hogueras’, ha puesto el broche de oro a una intensa jornada de hermanamiento cultural, turístico y festero entre Alicante y Albacete. Ha comenzado, a primeras horas de este sábado, con el convenio de colaboración suscrito entre los alcaldes Luis Barcala y Manuel Serrano. Seguidamente, el Museo Municipal de Albacete, ha sido el escenario elegido para la recepción oficial a las candidatas.

Un primer ‘mar de mantillas’ se ha podido apreciar desde la plaza de Altozano al Recinto Ferial durante el desfile de las candidatas, encabezado por las Belleas del Foc adulta e infantil 2024 -Alba Muñoz y Martina Lloret- y sus Damas de Honor -María Martínez, Alba Caturla, María Huesca, Mar León, Lucía González, Laura Ramírez, Sofía López, Isabella Guzzardo, Edurne Rosell, Laia Ponce, Daniela Vaquero, y Carla Lorente-. En el conjunto de los actos han estado acompañadas por el Manchego y Manchega de la Feria 2024, Elías Cebrián y Lucía Cerro.

En este punto han podido escuchar un concierto de música festera, a cargo de la Unión Musical Ciudad de Asís, dirigida por Antonio Lillo. Lo ha abierto el pasodoble ‘Luis Barcala’, original de Rubén Urbán, y en él también han figurado composiciones relativas a Castilla-La Mancha, como ‘Feria de Julio’, de Fernando Bonete.

El título de ‘Alicante. Capital Española de la Gastronomía, ha llegado a Albacete con la degustación de un arroz tradicional alicantino a base de magro, pollo y verduras, servido en 1.200 raciones. Ha sido antes del disparo de una mascletà por parte de la Pirotecnia Hermanos Sirvent, con el recuerdo al fundador Pedro Luis, fallecido el pasado mes de marzo.

La actividad se ha retomado en sesión de tarde cuando las Belleas del Foc, Damas y candidatas han protagonizado un segundo desfile desde la plaza del Altozano al Recinto Ferial. Ha sido en este lugar donde se ha disparado una mascletà nocturna, también a cargo de Pirotecnia Sirvent, antes de la cremà de la hoguera con la que han finalizado las Convivencias 2025 y que ha sido presenciado por más de 10.000 personas.

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.332.449
  • 7.919

Estadísticas

  • 6.332.449
  • 7.919
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar