El avance en tecnologías subacuáticas y sistemas no tripulados está transformando la guerra naval y las operaciones marítimas. El desarrollo de vehículos autónomos para misiones como la detección y neutralización de minas, la vigilancia marítima y la recolección de inteligencia es clave para el futuro de la Armada.
En este contexto, la Cátedra “Jerónimo de Ayanz” busca fomentar el diálogo entre la industria, la Armada y el ámbito académico para identificar capacidades emergentes, sinergias tecnológicas y necesidades operativas en este ámbito.
Para ello, la Cátedra celebrará, el próximo martes 25 de marzo en el Arsenal de Cartagena, un taller sobre Tecnología Subacuática y Seguridad Marítima en el que se han programado varias actividades con el objeto de permitir el encuentro entre las empresas tecnológicas, la Universidad Politécnica de Cartagena y las unidades de la Armada. Durante la mañana se realizan presentaciones de proyectos tecnológicos y presentaciones y visitas a algunas de las unidades de la Armada como el Mando de Unidades de Acción Marítima en Cartagena, el Centro de Buceo de la Armada y la Escuela Militar de Buceo.
La Cátedra “Jerónimo de Ayanz” tiene como objetivo principal fomentar la investigación, la formación, la aplicación práctica del conocimiento y el desarrollo de la innovación tecnológica en la UPCT y la Armada. Su enfoque se dirige hacia el impacto socioeconómico en el tejido empresarial, así como hacia cuestiones histórico-culturales, operativas y estratégicas, con especial atención al sector de las actividades subacuáticas. Asimismo, incluye áreas vinculadas a la seguridad y la defensa de España.
El personal interesado en asistir al taller puede inscribirse a través del siguiente enlace: https://forms.office.com/e/Vwu26ZWxWM