El periodista alicantino Joaquín Hernández presentó anoche su primera novela, Los secretos del olvido, en una exclusiva cena-coloquio organizada por el Círculo Monárquico de Alicante. Los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano los entresijos de esta obra.
Durante la velada, Hernández compartió el proceso de creación de la novela, sus inspiraciones y los mensajes que busca transmitir a través de su narrativa. La conversación se centró en la importancia de la memoria y la manera en que el pasado influye en el presente, aspectos clave en Los secretos del olvido.
Hernández también es pianista. Cuando da clases a niños les abre el piano para que lo vean por dentro. En una de estas ocasiones en casa de uno de sus alumnos se encontró con un paquete envuelto en papel de plata dentro de un piano que sus padres habían comprado de segunda mano para sus clases. Después de la sorpresa y de imaginarse lo que finalmente no fue, abrieron el paquete y se encontraron unas cartillas de banco antiguas, en pesetas. Aquí comienza su novela, desarrollando este suceso, pero en vez de cartillas son cartas cerradas y sin remitente.
Los secretos del olvido es una novela romántica con dos historias de amor alrededor de un mismo piano. También es una novela de intriga con el misterio de quien escribió esas cartas, el motivo de haber estado ocultas cincuenta años y por qué nadie las ha leído.
El Círculo Monárquico de Alicante, conocido por su apuesta por la difusión de la cultura y el debate intelectual, ofreció un marco inmejorable para este encuentro literario. Los asistentes pudieron disfrutar de un ambiente cercano y enriquecedor, en el que se debatieron los temas centrales de la obra, así como del mundo editorial español y se reflexionó sobre la literatura como herramienta de conocimiento y sensibilización.
Joaquín Hernández despierta el interés del público por su capacidad de narrar historias que emocionan y hacen reflexionar. La novela Los secretos del olvido se posiciona ya como una lectura imprescindible para quienes buscan un texto con profundidad y gran carga emocional.
Joaquín Hernández también contó sus orígenes periodísticos, su experiencia en un programa de Ana Rosa durante sus estudios y su convencimiento desde entonces que quería ser periodista televisivo. Pasó por varios destinos antes de llegar a Antena 3 pasando por “Murcianos por el mundo”, lo que le permitió viajar mucho y conocer a mucha gente. Cuando se enteró que Antena 3 abría delegación en Alicante en 2010, se presentó a las entrevistas y fue seleccionado. Hasta hoy. Como dice su perfil en Instagram, es “el chico de la tele”, a menudo lo vemos en los telediarios de Antena 3 donde ejerce de reportero allí donde está la noticia, sea en la Región de Murcia o en la provincia de Alicante, zona de interés periodístico de su delegación. A su vez, manifestó que su segunda novela se publicará previsiblemente en febrero del 2026. Estaremos pendientes de sus novedades para contárselas.