El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado una importante expansión del servicio de transporte a la demanda en la provincia de Guadalajara. Este modelo de transporte, que se adapta a las necesidades reales de los usuarios, se extenderá a toda la provincia antes de que finalice la legislatura, según ha anunciado el consejero de Fomento, Nacho Hernando.
Hernando ha destacado el éxito de esta iniciativa en la Sierra Norte de Guadalajara y ha subrayado que «la movilidad sostenible es una prioridad para nuestro Gobierno». El consejero ha presentado las mejoras del servicio ASTRA en Cabanillas del Campo, como la incorporación de nuevos vehículos híbridos y la ampliación de las rutas.
Un modelo de éxito
El transporte a la demanda ha demostrado ser una solución eficaz para mejorar la movilidad en zonas con baja densidad de población. Este modelo, que permite a los usuarios solicitar un servicio de transporte a través de una aplicación móvil o llamando por teléfono, se adapta a las necesidades de cada usuario, ofreciendo mayor flexibilidad y comodidad.
En el caso de Guadalajara, el servicio ASTRA ha experimentado un crecimiento significativo desde su puesta en marcha. En Cabanillas del Campo, por ejemplo, el número de usuarios ha aumentado un 36% en el último año.
Compromiso con la sostenibilidad
El Gobierno de Castilla-La Mancha apuesta por un modelo de transporte sostenible y eficiente. La renovación de la flota de vehículos con modelos híbridos y la inversión en infraestructuras de carga son muestra de este compromiso. Además, el consejero ha anunciado que se están llevando a cabo gestiones para ampliar la red de fibra óptica en la provincia, lo que permitirá mejorar la conectividad y facilitar la implementación de nuevos servicios digitales.
Un futuro prometedor
La expansión del transporte a la demanda en Guadalajara es una muestra del compromiso del Gobierno regional por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fomentar el desarrollo económico de la provincia. Este modelo de transporte no solo contribuye a reducir la emisión de gases contaminantes, sino que también favorece la cohesión territorial y la lucha contra la despoblación.