Familias y alumnado del colegio Santa Teresa de Villena leen el manifiesto del Día Internacional del Pueblo Gitano en defensa de sus derechos

Los ediles de Educación, María Server, Medio Ambiente, Francisco Iniesta, y de Servicios Sociales, Alba Laserna, presentes en el acto de lectura

El alumnado y familiares del centro escolar Santa Teresa han leído hoy el manifiesto del Día Internacional del Pueblo Gitano en el que han reivindicado un espacio de igualdad y de integración social de todas las etnias y culturas en la sociedad actual. El manifiesto apela a la importancia de “reflexionar sobre nuestra historia y nuestras raíces, sino también a mirar al futuro con la firme convicción de que cada paso que damos nos acerca a la igualdad y el respeto que merecemos. Como comunidad, soñamos con ser más, con sumar voces, con ampliar nuestro legado. Es un esfuerzo colectivo que, con cada acción, por pequeña que parezca, nos acerca a nuestro propósito”.

El manifiesto también ha señalado “el placer de compartir que estamos cada vez más cerca de un nuevo capítulo. Esperamos pronto poder inaugurar el colegio, con sus aulas prefabricadas, un espacio donde nuestros niños y niñas puedan aprender, crecer y sentirse parte de una educación inclusiva y digna. Que este paso sea símbolo de lo que somos capaces de lograr cuando luchamos juntos”. Para ello, en su lectura se ha reclamado una mayor participación en la Asociación de Familiares del Alumnado del Santa Teresa porque “cuantas más seamos, mejor. Cada nueva persona aporta fuerza, ideas y posibilidades para seguir creciendo como comunidad”.

La concejala de Servicios Sociales, Alba Laserna, ha destacado la importancia de seguir trabajando hasta lograr una plena integración social, la eliminación de las injusticias y la verdadera igualdad de oportunidades para el conjunto de la ciudad de Villena.

Por su parte, la edil de Educción, María Server, considera que una de las piezas fundamentales para el desarrollo de sociedades más justas es la educación. En este sentido, puso en valor la defensa del Colegio Santa Teresa como herramienta fundamental de desarrollo personal, social y profesional de todo un colectivo, como el residente en el barrio de San Francisco.  Destacó la instalación y su pronta apertura de las instalaciones provisionales, pero también señaló las iniciativas por lograr el inicio de las obras para disponer de un colegio que sustituya las viejas instalaciones cerradas por sus problemas estructurales.

“No puede haber políticas de igualdad y de justicia social si no hay una verdadera política de acceso a la educación. Y este Ayuntamiento ha demostrado que este compromiso sí existe, en defensa de la continuidad del Santa Teresa como de otros centros educativos”, ha añadido Server.

Comparte en Redes Sociales

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Suscribirse

Recibir noticias de la categoría Nacional

Loading
Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.332.774
  • 7.922
También te puede interesar

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar