Éxito de asistencia en el XXVII Concierto Cofrade de ‘Los Coloraos’ en Daimiel

El Pabellón Ferial de Daimiel ha sido el escenario de un evento cargado de emoción, solidaridad y excelencia musical. Ni una sola silla ha quedado libre durante el XXVII Concierto Cofrade organizado por la Banda de Cornetas y Tambores del Cristo de la Columna, conocida como ‘Los Coloraos’, en colaboración con el Ayuntamiento de Daimiel. Este evento, celebrado en memoria de David Torres Calahorra, miembro fallecido de la formación, ha contado con un componente solidario, ya que parte de la recaudación será destinada a la asociación daimieleña ‘La magia de Eva’, que trabaja para apoyar la investigación contra un tipo de cáncer infantil sin cura actualmente.

El concierto ha contado con la participación de bandas de renombre nacional, como la Banda de Cornetas y Tambores de la Vera Cruz de Oliva, hermanada con ‘Los Coloraos’ desde 2023, y la Banda de Cornetas y Tambores Presentación al Pueblo de Dos Hermanas, considerada una de las formaciones más prestigiosas del país.

Desde las 12:00 horas, los asistentes han disfrutado de un repertorio de marchas cofrades que ha levantado sonoros aplausos y vítores entre el público, en el que se encontraron personalidades destacadas como Manuel Velázquez y Mari Jiménez de los Galanes, padres de Eva y representantes. de la asociación ‘La magia de Eva’; el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, junto a otros miembros de la Corporación Municipal; Antonio García-Maroto, director de la Banda de Cornetas y Tambores de ‘Los Coloraos’; y Andrés Márquez, presentador del evento y expresidente de la Cofradía de Jesús Nazareno.

Actuaciones musicales que emocionaron al público.

La Banda de Cornetas y Tambores de la Vera Cruz de Oliva fue la encargada de inaugurar el concierto. Bajo la dirección de Manu Ruiz, la agrupación ofreció un repertorio impecable que incluyó marchas de composición propia, como ‘Vera Creu’. El director agradeció el cálido recibimiento del pueblo daimieleño:

“Toda la gente de ‘Los Coloraos’ nos ha apoyado desde el principio. Siempre hemos estado en contacto, y la verdad es que cuando venimos a Daimiel nos sentimos como en casa”, expresó emocionado.

A continuación, fue el turno de los anfitriones, ‘Los Coloraos’, quienes presentaron un repertorio compuesto íntegramente por marchas originales. Juan Carlos Martín-Consuegra, director musical de la agrupación, destacó el esfuerzo y dedicación de la banda por mantener un estilo propio que les ha consolidado como referentes en la música cofrade. Entre las piezas interpretadas estuvieron: ‘La flagelación’, ‘Amor despojado’, ‘Lanzada’, ‘La sentencia’, ‘La crucifixión’ y ‘El compás de las aguas’.

El broche de oro lo puso la Banda de Cornetas y Tambores Presentación al Pueblo de Dos Hermanas, cuyo despliegue musical dejó patente por qué es una de las agrupaciones más respetadas en este ámbito. Su director, Jesús Núñez, se mostró agradecido:

“Siempre es un orgullo y un placer estar con la gente de Daimiel”.

Reconocimientos y momentos especiales

Durante el evento, se rindió homenaje a los integrantes de ‘Los Coloraos’ que cumplen diez años en la formación. Además, se entregó un ramo de flores a la familia de David Torres Calahorra y un globo blanco a los hermanos de Eva en su memoria, creando un momento especialmente emotivo.

Mari Jiménez de los Galanes, madre de Eva, subió al escenario para agradecer la implicación de ‘Los Coloraos’ en esta causa solidaria:

“Nos ayuda a visibilizar una realidad que no siempre se ve, a sensibilizar corazones, y aporta recursos económicos fundamentales para seguir avanzando”.

También dedicó unas palabras de gratitud a la Obra Social David Torres Calahorra por su continuo apoyo:

“Una vez más, nos recordáis el valor de la empatía y la solidaridad al ayudar a tantas asociaciones y tantas personas que luchan por diferentes causas”.

Un evento que una música, memoria y solidaridad

El XXVII Concierto Cofrade ha sido un ejemplo del poder de la música para unir y emocionar, al tiempo que sirve como plataforma para causas solidarias. Daimiel ha demostrado, una vez más, su compromiso con la cultura y la empatía hacia los demás, convirtiendo este evento en una jornada inolvidable para todos los asistentes.

Comparte en Redes Sociales

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.328.076
  • 7.857
También te puede interesar