Espai LaGranja organiza las II Jornadas Intensivas Martín Vargas de danza española

  • Antonio Canales, Jesús Lozano, Concha Jareño y Joan Fenollar impartirán talleres formativos de los diferentes estilos de la danza española
  • Las sesiones está programadas del 22 al 26 de abril

El Institut Valencià de Cultura se acerca, a través de Espai LaGranja, a los diferentes acentos de la danza española en las II Jornadas Intensivas Martín Vargas. Las sesiones se han organizado junto a la Asociación Cultural Martín Vargas (ACMV) con el objetivo de promover la riqueza y diversidad de la danza española.

Del 22 al 26 de abril, se realizarán una serie de talleres formativos con profesionales del ámbito local y nacional con el objetivo de acercar esta disciplina artística a los participantes. Todos ellos podrán aprender desde los fundamentos básicos hasta técnicas avanzadas de este estilo de danza.

Estas jornadas se celebran como homenaje al bailaor Martín Vargas, de quien se conmemora el centenario de su nacimiento. Martín Vargas, que abordó todos los géneros de la danza española, tuvo una trayectoria profesional internacional que lo llevó a ser coreógrafo en el Ballet Nacional de España y también en películas de Hollywood. Además, Vargas fundó el Ballet de Valencia.

Las sesiones arrancan el martes 22 de abril, a las 10 horas, con el taller de danza estilizada a cargo del bailarín Jesús Lozano, cuya trayectoria artística comenzó de la mano del Maestro Granero y ha destacado en las mejores compañías del panorama actual Antonio Márquez, Aída Gómez, compañía Andaluza y Teatro Ballet Rafael Aguilar. Fue el bailarín principal en el Ballet Flamenco de Madrid y el bailarín solista en la compañía Carmela Greco.

El flamenco de Antonio Canales será el protagonista del taller del 24 de abril. Canales es uno de los representantes más reconocidos del flamenco a nivel internacional. Hijo y nieto de artistas flamencos, comenzó su carrera en el Ballet Nacional de España y baila como artista invitado en algunas de las mejores compañías del mundo y posee fama internacional.

En este taller estará junto al cantaor Juan de Pilar, guitarrista flamenco y compositor internacional de estirpe gitana y flamenca. Dedicado a la guitarra desde la temprana edad de los 15 años, colabora con diferentes formaciones de jazz, flamenco y música clásica.

La bailaora y coreógrafa Concha Jareño impartirá el taller de flamenco del 25 de abril donde el abanico será protagonista. Esta madrileña ha sido galardonada con los Premios Nacionales de Arte Flamenco de Córdoba 2007 Matilde Coral y Mario Maya, Premio a la Mejor Coreografía Solista 2008 en el Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco de Madrid y segundo premio del Concurso de Cante Flamenco de Las Minas 2008.

Ese mismo año Concha Jareño estrena el recital ‘Simplemente Flamenco» y el espectáculo ‘Algo’, por el que ha recibido el Premio Revelación del prestigioso Festival de Jerez en 2009. Además, ha sido solista en el espectáculo de Carlos Saura ‘Flamenco hoy’.

Esta segunda edición de las Jornadas de danza española Martín Vargas concluyen el sábado 26 de abril con el taller de escuela Bolera a cargo de Joan Fenollar, bailarín y coreógrafo valenciano.

Ha trabajado en las principales compañías de danza (Carlos Rodríguez Company, CD Jesús Carmona, Ángel Rojas Dance Project, etc.) y bajo la dirección de coreógrafos ya consagrados (José Antonio Ruiz, Olga Pericet, Miguel Ángel Berna, etc.). Toda su investigación culmina en su primera obra que se estrenará en el Festival de Jerez el próximo año.

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

También te puede interesar

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar