No hay comentarios

Entrevista a Juan José Vela Carrasco, fotógrafo cofrade

 1.⁠ ⁠¿Podrías presentarte y hablarnos un poco sobre ti?

Mi nombre es Juan José Vela Carrasco, tengo 43 años, vivo en la localidad de Coria del Río y soy natural de Mairena del Aljarafe, Sevilla. Me defino como amigo de mis amigos y de mí mismo, ya que si no te conoces a ti no puedes dar lo mejor a los demás, deportista, inquieto, divertido y consciente, directo y profesional cuando toca.

 2.⁠ ⁠¿Qué aficiones tienes además de la fotografía?

Podría terminar antes diciendo que aficiones no tengo, jaja, porque son muchas, pero destaco el deporte, la música cofrade, la cual he practicado durante 25 años como musico en formaciones musicales y la más importante de las aficiones, mi familia y amigos.

 3.⁠ ⁠¿Qué te llevó a interesarte en la fotografía cofrade en particular?

Siendo muy directo mi pasión por el mundo cofrade, desde bastante joven ya me llamaba mucho la atención y siendo musico no dejaba de ver planos y tomas de videografía que con el paso de los años supe compaginar siendo componente de la formación y a la vez llevando las redes sociales y los archivos multimedia de la misma.

 4.⁠ ⁠¿Tienes algún momento o experiencia favorita de la Semana Santa que siempre esperas captar?

No lo busco, espero que llegue, soy paciente, creo que el momento llega, te avisa y te encuentra el. Pienso que buscar ese momento es forzar a que lo que pase no pueda gustarme y cuando llega de forma inesperada la sorpresa es aún mayor.

 5.⁠ ⁠¿Hay alguna historia divertida o curiosa que te haya pasado mientras fotografiabas una procesión?

Por supuesto… muchas, diría que miles jaja, sin ser exagerado, pero por mencionar alguna, la última levantá del paso de cristo del Cautivo de Coria del Río el pasado lunes santo de 2024, en la entrada, cuando me dijo el capataz muy serio, hermano no se quede usted ahí que le puede dar la manigueta… y tanto que me dio, al baja me metí debajo del paso para hacer una toma y la manigueta delantera izquierda fue a parar a mi cabeza y tras la primera voz del capataz a la cuadrilla, se escuchó por lo bajito, te lo dije hermano que esta gente arrean tela, con una media sonrisa pero manteniendo el tipo. Eso si, la toma contrapicada la realice y es espectacular.

 6.⁠ ⁠¿Cómo te sientes al ver tus fotos compartidas en redes sociales o en exposiciones?

Para mí es algo más que una simple publicación, es algo más que un cuadro, me encanta transmitir, compartir y contribuir en la historia de nuestras tradiciones y cuando alguien reacciona sea de la forma que sea, para mi es un gran logro y el mayor de los premios, ya que será, por muy insignificante que sea, parte de la historia y el futuro que dejemos a los que vienen por detrás.

 7.⁠ ⁠¿Cuáles son algunos de tus trabajos más recientes como fotógrafo que te gustaría compartir con nuestro público?

Recientemente he realizado algunos trabajos con las hermandades del Cautivo de Coria del Rio, la hermandad de la soledad de la misma localidad, el cautivo de dos hermanas, la virgen de las mercedes de Mairena del aljarafe y he realizado algún proyecto personal con la hermandad de Jesús Nazareno y la hermandad de San Jorge de la localidad toledana de Villatobas en Castilla la Mancha,

 8.⁠ ⁠¿Qué cambios o adiciones has realizado recientemente en tu estilo fotográfico?

Poco a poco voy encontrando los nichos más centrados, voy siendo más selectivo en la forma de realizar las tomas, no disparando a lo loco e intentando que salga de cámara casi el 100x 100 de la fotografía para que no tenga que editarla mucho no alterando la realidad, esa que estamos perdiendo con tanta IA. Creo que los años de dedicación y esfuerzo están dando sus frutos

 9.⁠ ⁠¿Qué consejo le darías a quienes están comenzando en la fotografía de eventos religiosos o culturales?

El primero y más importante, que disfruten de ella en todas sus definiciones, que no dejen de practicar y que busquen el estilo y modalidad que más les guste. Además recalcar que tener la mejor cámara no te hace ser el/la mejor, no porque te gastes un pastizal vas a ser mejor que los demás. Yo suelo poner el ejemplo del deportivo, tú puedes comprarte un coche deportivo de gran cilindrada pero ¿sabes conducirlo y sacarle el mayor rendimiento? Y sobre todo que comparta y aprenda de los demás, que en este mundo no se deja de aprender nunca

10.⁠ ⁠¿Qué mensaje o sentimiento esperas transmitir a través de tus fotografías?

Espero llegar a las personas, transmitir lo que yo siento en cada disparo o en cada grabación, busco dar el pellizquito en el corazón y dejar marcada mi presencia en la retina del espectador qué aunque sea un segundo, se para a ver las locuras que realizo.

Por ultimo y como dicen que una imagen vale más que mil palabras os dejo mis redes sociales para que podáis disfrutar de lo que yo disfruto.

Instagram: https://www.instagram.com/juanjovelafotografia_
Instagram 2: https://www.instagram.com/juanjovela_fotografiacofrade
TikTok: https://www.tiktok.com/@juanjovelafotografia
Youtube: https://www.youtube.com/@juanjovelafotografia
Twitch: https://www.twitch.tv/juanjovelafotografia
Threads: https://www.threads.net/@juanjovelafotografia_
Twitter: https://twitter.com/jujoveca
Facebook: https://www.facebook.com/JuanjoVelaFotografia

Un reportaje de 

Tags: Cultura

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar