Elda brillará en FITUR 2025 con su Castillo y su Museo del Calzado

Elda se prepara para conquistar a los visitantes de FITUR 2025 con dos de sus principales atractivos turísticos: el Castillo y el Museo del Calzado. La ciudad del calzado presentará en la feria madrileña un ambicioso plan de recuperación y puesta en valor de estas joyas patrimoniales.

La concejala de Turismo, Rosa Vidal, ha destacado que «Elda está viviendo un momento de transformación turística, y estos dos proyectos son fundamentales para consolidarnos como un destino atractivo y competitivo».

Un Castillo con futuro

El Castillo de Elda, un símbolo histórico de la ciudad, será objeto de una importante inversión para recuperar su esplendor original. Las obras de restauración permitirán poner en valor este emblemático monumento y convertirlo en un nuevo atractivo turístico.

El Museo del Calzado, una ventana al pasado y al futuro

Por su parte, el Museo del Calzado de Elda se renovará por completo, ofreciendo una experiencia más interactiva y didáctica para los visitantes. El museo, que narra la historia de la industria del calzado en Elda, se convertirá en un referente nacional en su ámbito.

Los Moros y Cristianos, protagonistas en Fitur

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Elda también tendrán un papel destacado en FITUR. Una representación de las comparsas participará en una acción de ‘street marketing’ en la Plaza de Callao, dando a conocer esta festividad declarada de Interés Turístico Nacional.

Elda, un destino turístico en crecimiento

Con esta ambiciosa estrategia, Elda se posiciona como un destino turístico en constante evolución, capaz de ofrecer a sus visitantes una amplia oferta cultural y patrimonial.

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.298.845
  • 7.266

Estadísticas

  • 6.298.845
  • 7.266
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar