El pódcast Cambio Global de la UMH gana el VII Premio Ambiental Hidraqua-APPA

Alexandra Chicaiza, Juan Manuel Sabater, Paula Miralles, Iñaki Vizcaíno y Fabio Galiana han creado el canal de Spotify con el cambio climático como centro de todas sus entrevistas y reportajes.

El consejero delegado de Hidraqua, Jordi Azorín, y la presidenta de la APPA, Rosalía Mayor, han entregado el VII Premio de Periodismo Ambiental Hidraqua-APPA al grupo de cinco estudiantes de Periodismo Científico de la Universidad Miguel Hernández compuesto por Alexandra Chicaiza y Juan Manuel Sabater (que lo han recogido en nombre de sus compañeros), Paula Miralles, Iñaki Vizcaíano y Fabio Galiana.

Según explicaron Chicaiza y Sabater, “el canal recoge, desde la ciencia y la evidencia, a través de entrevistas a investigadores los efectos del calentamiento del planeta, sus causas, retos y las soluciones multidisciplinares que se plantean ante el mayor desafío que afronta la humanidad”.

Azorín destacó “la importancia del papel de los periodistas para educar a la sociedad y para concienciarnos a todos de la importancia de realizar ciertas iniciativas y adquirir compromisos para favorecer el medio ambiente” y alabó “las nuevas formas de comunicación y plataformas para llegar a nuevos públicos y a más gente”.

Por su parte, Mayor dio la enhorabuena a los ganadores ya que el pódcast Cambio Global “aborda el cambio climático desde perspectivas tan variadas e interesantes como la prehistoria, la agricultura, la herpetología o la política internacional… ofreciendo así una visión amplia tanto de sus consecuencias como de sus posibles soluciones”.

Desde hace siete años, APPA e Hidraqua son cocreadores y coorganizadores de este Premio de Periodismo Ambiental de la provincia de Alicante. El fin último de este concurso, cuya VIII edición ya está en marcha (BASES AQUÍ), es poner en valor la labor divulgativa y educativa sobre el cambio climático, la escasez de recursos y la necesidad de contribuir activamente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la ONU dentro de la Agenda 2030. Los reportajes y artículos presentados, de gran calidad por sus propuestas, investigaciones y contenidos, han sido analizados y evaluados por los siguientes componentes del jurado de esta convocatoria: Lázaro Germán Marín Navarro-Soto, dircom de la Universidad Miguel Hernández de Elche; María Martín Arévalo, dircom de la Universidad de Alicante; Rosalía Mayor, presidenta de la APPA; Pino Alberola, dircom de la Diputación de Alicante y Martín Sanz, dircom y Relaciones Institucionales de Hidraqua y Aguas de Alicante.

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.322.086
  • 7.782

Estadísticas

  • 6.322.086
  • 7.782
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar