El Patrullero ‘Isla Pinto’, vigila en aguas de interés nacional

  • En el marco de las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión, el buque de la Armada realiza verificación y control del tráfico marítimo en su área de navegación

El Patrullero de Vigilancia en Zona (PVZ) ‘Isla Pinto’ (P-84), con base en la ciudad autónoma de Melilla, está realizando una misión de vigilancia marítima, presencia naval y control de los espacios de interés nacional (OPVD), con el objetivo de contribuir a garantizar la seguridad en nuestras aguas territoriales.

Entre sus principales cometidos, el ‘Isla Pinto’ efectúa actividades de verificación y control del tráfico marítimo, además de supervisar la actividad pesquera en su zona de navegación asignada. De esta forma, se incorpora con sus capacidades específicas a las OPVD, que se realizan de forma permanente en los espacios terrestre, marítimo, aéreo, ciberseguridad y espacial, a través de sus cinco respectivos mandos operativos.

Esta misión se realiza en el marco de las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión (OPVD) de las Fuerzas Armadas, con el buque integrado en el Mando Operativo Marítimo (MOM) y bajo control operativo del Comandante del Mando de Operaciones (CMOPS).

Patrullero ‘Isla Pinto’ (P-84)

El Patrullero de Vigilancia en Zona (PVZ) ‘Isla Pinto’  es un buque de la Fuerza de Acción Marítima (FAM) que toma su nombre de la  isla artificial con dicha denominación, que se encuentra dentro de la Estación Naval de Mahón. Este patrullero se encuadra en la clase ‘Toralla’, junto con los patrulleros ‘Toralla’ (P-81) y ‘Formentor’ (P-82), basados en Cartagena, y el ‘Isla de Leon’ (P-83), basado en Ceuta.

El patrullero ‘Isla Pinto’ se integra en el Mando las Unidades de la Fuerza de Acción Marítima en Cartagena (COMARCART), y tiene su base en la ciudad autónoma de Melilla. Su misión principal es efectuar operaciones de vigilancia permanente y de seguridad marítima en aguas del mar territorial de Melilla y el mar de Alborán, como los islotes y posesiones españolas en el norte de África, velando así por el cumplimiento de las leyes y convenios nacionales e internacionales en el ámbito marítimo.

Mando Operativo Marítimo (MOM)

El Mando Operativo Marítimo (MOM) es el órgano de la estructura operativa de las Fuerzas Armadas, subordinado al Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) responsable, a su nivel, del planeamiento, conducción y seguimiento de las operaciones de presencia, vigilancia y disuasión de los espacios marítimos de soberanía, responsabilidad e interés nacional. Se encuentra bajo el mando del Almirante de Acción Marítima (ALMART) y tiene sede en Cartagena.

Las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión

Las Operaciones de Presencia, Vigilancia y Disuasión son una herramienta eficaz para mantener la vigilancia de los espacios de soberanía, lo que permite detectar anticipadamente amenazas y facilitar una respuesta inmediata y viable ante una potencial crisis.

Los Mandos Operativos Terrestre (MOT), Marítimo (MOM), Aéreo (MOA), espacial (MOESPA) y Ciberespacial (MOC) conforman la estructura de Mandos Permanentes. Diariamente, hay unos 3.000 efectivos de las Fuerzas Armadas involucrados en las operaciones permanentes, bajo control operativo del Mando de Operaciones.

Comparte en Redes Sociales

Noticias similares

Super 8
También te puede interesar

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar