El Museo del Calzado de Elda acogerá este viernes la proyección del documental ‘Flores bajo el hielo’

Este viernes, el Museo del Calzado será el escenario de la proyección del documental «Flores bajo el hielo», una obra cinematográfica de Marco Potyomkin que profundiza en la memoria histórica y el papel de la mujer.

El documental presenta 18 testimonios reales de mujeres que sufrieron el exilio, el encarcelamiento o la reclusión en campos de concentración.

La proyección, que tendrá lugar en el salón de actos del museo a las 18:00 horas, es una iniciativa de la Concejalía de Memoria Democrática, en colaboración con las áreas de Cultura y Relaciones con la Universidad, la UNED de Elda y la Sede de la UA en Elda.

María Gisbert, concejala de Memoria Democrática, e Iñaki Pérez, edil de Cultura, han anunciado el estreno en Elda de este documental, que se presentó por primera vez en México en junio de 2024 y que desde entonces ha sido proyectado en varios países.

«Flores bajo el hielo» aborda la memoria histórica y la experiencia de las mujeres a través de 18 relatos reales de mujeres exiliadas, encarceladas y madres de hijos robados.

Marco Potyomkin, director del documental, es un documentalista, editor y guionista originario de Huesca y licenciado en Historia Contemporánea por la Universidad de Zaragoza. Además, estudió Dirección de Cine en la Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid. Desde 2006, ha dirigido varios cortometrajes y documentales que han sido galardonados en festivales como la Mostra de Valencia, Cinema Jove de Valencia, Kid’s Eye Film Festival de Budapest, Festival Internacional de Cine Contracorriente de Bogotá y el Festival CINE OTRO de los DDHH de Valparaíso.

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.323.077
  • 7.790

Estadísticas

  • 6.323.077
  • 7.790
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar