El MICIU participa en el desarrollo del satélite SPAINSAT NG I que proporcionará comunicaciones seguras de última generación al Gobierno de España y a sus aliados

  • El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), a través de la Agencia Espacial Española (AEE) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), ha impulsado y financiado el desarrollo de la carga de pago avanzada de comunicaciones PACIS3, corazón tecnológico del satélite, cuyo lanzamiento desde Cabo Cañaveral (Florida) ocurrió en la madrugada del pasado jueves 30 de enero.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha participado en el desarrollo de los componentes más avanzados tecnológicamente del satélite SPAINSAT NG I de comunicaciones seguras de última generación, cuyo lanzamiento desde Cabo Cañaveral (Florida) ocurrió durante la madrugada del pasado jueves 30 de enero (hora española).

En concreto, el MICIU, a través de la Agencia Espacial Española (AEE) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), ha impulsado el desarrollo de la carga de pago avanzada de comunicaciones PACIS3 del satélite.

PACIS 3 desarrolla la antena activa en banda X del satélite que puede generar hasta 16 haces diferentes, conformados electrónicamente y con una capacidad de geolocalizar cualquier interferencia que les pueda llegar desde tierra y anularla. Esta antena es la más avanzada de Europa y es fruto de la colaboración público-privada entre el MICIU e Hisdesat, el principal proveedor español de comunicaciones seguras por satélite, en el marco de la ESA.

El SPAINSAT NG I, pesa 6,1 toneladas, tiene 7,2 metros de altura y una envergadura de casi 50 metros. Este satélite situará a la industria española a la cabeza Europa en el campo de los sistemas avanzados de comunicaciones seguras y hoy en día es el satélite de comunicaciones más innovador y avanzado de nuestro continente y un ejemplo palpable del compromiso del MICIU con el desarrollo, el progreso y la innovación. El 45% del sistema Spainsat NG es fabricado en España.

El satélite proporcionará comunicaciones seguras al Gobierno de España. Hisdesat podrá ofrecer capacidad excedente a otros gobiernos, en la UE a través del programa GOVSATCOM y a la OTAN.

Este proyecto es fruto de la colaboración público-privada del Gobierno de España con Hisdesat, el principal proveedor español de comunicaciones seguras por satélite, y cuenta con el apoyo de la Agencia Espacial Europea (ESA).

El SpainSat NG I y su gemelo el II, cuyo lanzamiento está previsto para finales de año, reemplazarán a los satélites XTAR-EUR y Spainsat, que fueron lanzados en 2005 y 2006 respectivamente.

La empresa estadounidense Space X fue la encargada de lanzar este primer satélite.

Comparte en Redes Sociales

Noticias similares

Super 8
También te puede interesar
No se han encontrado resultados.

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar