El Institut Valencià de Cultura (IVC), en colaboración con el Conservatorio Superior de Música de València, presenta hoy el libro «Heterofonía. Antología de textos», una obra pionera que profundiza en un concepto musical fundamental pero poco explorado: la heterofonía.
Esta antología, coordinada por el reconocido compositor José Evangelista y el musicólogo Jonathan Goldman, reúne una amplia selección de textos que abarcan desde finales del siglo XIX hasta la actualidad, ofreciendo una visión completa y actualizada sobre la heterofonía.
¿Qué es la heterofonía?
La heterofonía es un fenómeno musical que consiste en la interpretación simultánea de una misma melodía con variaciones, adornos y ornamentaciones por parte de diferentes voces o instrumentos. Aunque presente en muchas culturas musicales, ha sido menos estudiada que la polifonía tradicional.
Una obra imprescindible para músicos e investigadores
Esta antología es una herramienta invaluable para músicos, investigadores y cualquier persona interesada en la música y sus múltiples facetas. El libro no solo profundiza en la teoría de la heterofonía, sino que también presenta ejemplos prácticos de su aplicación en diferentes culturas y estilos musicales.
Un homenaje a José Evangelista
La presentación de este libro es también un homenaje al compositor valenciano José Evangelista, cuya obra musical se caracterizó por una profunda exploración de la heterofonía. Evangelista dedicó gran parte de su vida a investigar y difundir este concepto musical, y esta antología es un legado de su pasión por la música.
El acto de presentación tendrá lugar el jueves 23 de enero a las 12:00 horas en el Conservatorio Superior de Música de València. Asistirán personalidades del mundo de la música, así como familiares y amigos de José Evangelista.
No te pierdas esta oportunidad de conocer más sobre la heterofonía y el legado de José Evangelista.