No hay comentarios

El Instituto Gil-Albert celebra 40 años de la revista Canelobre con una exposición de portadas

El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert conmemora el cuadragésimo aniversario de la emblemática revista Canelobre con una exposición que recorre su trayectoria a través de sus portadas. La muestra se inaugurará mañana jueves, 16 de febrero, a las 18:00 horas, en la Casa Bardin.

Esta propuesta cultural ofrecerá un recorrido visual por los 75 números publicados de la revista desde su fundación en 1984 por el catedrático de Literatura, José Carlos Rovira. La exposición incluirá un total de 60 portadas, entre las que destaca la del próximo número dedicado al poeta Juan Gil-Albert, cuya publicación está prevista para el próximo año.

Además de las portadas, la exposición contará con un espacio de lectura en la naya de la Casa Bardin, donde el público podrá disfrutar de algunos de los números más destacados de Canelobre. A lo largo de sus cuatro décadas de historia, la revista ha publicado más de 1.300 textos y 15.482 páginas en 60 volúmenes, 15 de ellos dobles.

La inauguración de la muestra contará con la presencia del diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, quien junto a la directora del Instituto Alicantino de Cultura, Cristina Martínez, dará la bienvenida a los asistentes. Asimismo, se espera la asistencia de algunos de los coordinadores y directores que han participado en las diferentes ediciones de Canelobre, así como de miembros del equipo directivo del IAC.

Canelobre se ha consolidado como una de las publicaciones culturales más importantes de la provincia de Alicante, ofreciendo un espacio para la reflexión y el debate sobre temas de actualidad y relevancia. A través de sus páginas, se han dado a conocer numerosos autores y artistas, y se ha contribuido a enriquecer el panorama cultural alicantino.

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.322.175
  • 7.782

Estadísticas

  • 6.322.175
  • 7.782
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar