- El próximo lunes, 6 de noviembre, se inaugura en el Salón de Cristal de la casa consistorial la cuadragésima edición de la Semana de las Personas Mayores
- Entre los actos dedicados a quienes han sido testigos y protagonistas de la historia de la ciudad destaca el que se celebra en honor de las personas centenarias, el miércoles 8
- El viernes 10 se darán a conocer los ganadores del Certamen Educativo Intergeneracional “Abuelo, abuela he de contarte una cosa”
El Salón de Cristal del Ayuntamiento será el escenario de la inauguración y otros actos destacados de la ‘40 Semana de las Personas Mayores’ que se celebra en Valencia del 6 al 10 de noviembre. Entre estos actos dedicados a quienes han sido testigos y protagonistas de la historia de la ciudad se encuentran el homenaje a las personas centenarias y la clausura del certamen intergeneracional “Abuelo, abuela he de contarte una cosa”.
A este reconocimiento se sumará el que la ciudad también quiere hacer a “Nostres Millors Persones Majors de Valencia” por su aportación especial a la sociedad.
Durante esta semana, el Ayuntamiento también evocará el pasado y la trayectoria personal de quienes este año cumplen un siglo de edad. El miércoles 8, a las 12 horas, el homenaje a las personas centenarias reunirá en el Salón de Cristal a las personas más longevas de Valencia.
El viernes 10, a las 10.30 horas de la mañana, comenzará el acto que clausura el certamen de dibujo y relato corto, organizado por las Concejalías de Mayores y de Educación con el fin de dar visibilidad a las personas mayores en la comunidad educativa, para que se reconozca su importancia en la sociedad y ofrecer al alumnado la posibilidad de expresar cómo perciben y que sienten por sus abuelos y abuelas de una forma original, con creatividad e imaginación, mediante dibujos y textos.
Además, durante la ‘40 Semana de las Personas Mayores’ se celebrará una representación de los grupos de teatro de los Centros Municipales de Actividades para Personas Mayores, una visita turística, y sesiones de cine y de baile, entre otros actos organizados para mostrar gratitud a quienes durante, por lo menos 60 años, han contribuido en el devenir de la ciudad, y para que estas personas se sientan honradas y apreciadas por ello.