En un encuentro marcado por la cordialidad y la tradición, el presidente de la Diputación de València, Vicent Mompó, recibió este martes al presidente de la Hermandad de San Antonio Abad, Rafael Garrote. La reunión se celebró en el marco de las próximas fiestas en honor al santo, que se celebrarán del 9 al 17 de enero.
Durante el encuentro, ambas instituciones reafirmaron su compromiso con la preservación y promoción de las tradiciones valencianas. Mompó destacó la importancia de las fiestas de San Antonio Abad para la identidad cultural de la provincia y subrayó el apoyo continuo de la Diputación a esta celebración tan arraigada en el corazón de los valencianos.
Como muestra de este compromiso, Mompó hizo entrega a Garrote de un exquisito trencadís de la senyera, una obra de arte elaborada por la Fundación Espurna. Este regalo tan especial será otorgado el día de la bendición de los animales a la composición de carruajes y caballos que destaque por su belleza y originalidad.
Por su parte, Garrote expresó su agradecimiento a la Diputación por su colaboración y apoyo. Como gesto de reciprocidad, el presidente de la hermandad obsequió a Mompó con un estuche personalizado y dos libros sobre las fiestas de San Antonio Abad, una muestra del rico patrimonio cultural que rodea esta celebración.
Un encuentro que fortalece los lazos entre instituciones y ciudadanos
Este encuentro entre el presidente de la Diputación y la Hermandad de San Antonio Abad pone de manifiesto la importancia de preservar nuestras tradiciones y de trabajar de forma conjunta para garantizar su futuro. Las fiestas de San Antonio Abad son un ejemplo claro de cómo la cultura popular puede unir a las personas y fortalecer los lazos entre la comunidad.
La Diputación de València, comprometida con nuestras raíces
La Diputación de València, a través de diversas iniciativas, demuestra su compromiso con la promoción y el apoyo a las tradiciones valencianas. La colaboración con la Hermandad de San Antonio Abad es un ejemplo de cómo las instituciones pueden trabajar de forma conjunta para preservar nuestro patrimonio cultural y fortalecer la identidad valenciana.