Daimiel celebra un fin de semana de devoción y tradiciones en honor a Nuestra Señora de la Paz

El pasado fin de semana, Daimiel vivió intensamente la festividad de Nuestra Señora de la Paz, una de las celebraciones más arraigadas y emotivas de la localidad. A pesar de la amenaza de lluvia, el clima dio una tregua que permitió el desarrollo de todos los actos organizados por la Hermandad de Nuestra Señora de la Paz, en colaboración con el Ayuntamiento de Daimiel.

Desde el miércoles 22 de enero, los daimieleños y daimieleñas comenzaron a participar en los eventos programados, que incluyeron el rezo del Santo Rosario y el solemne triduo en honor a la Virgen, predicado por el sacerdote Raúl López de Toro, integrante de la hermandad y pregonero de la Semana Santa de Daimiel 2025.

El viernes por la noche, la tradicional hoguera iluminó la Plaza de La Paz, donde multitud de familias y vecinos se reunieron para disfrutar de una jornada marcada por la convivencia y la solidaridad. Los hermanos mayores, Francisco López Menchero y Francisca Sánchez Camacho, acompañados por el presidente de la hermandad, Daniel Martín Consuegra; el sacerdote Raúl López de Toro, y el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, fueron los encargados de prender el fuego. La velada estuvo animada por la Banda Municipal de Música y contó con la tradicional distribución de pitos y limonada.

Este año, los donativos recaudados en la hoguera serán destinados a los damnificados por la Dana que afectó a la Comunidad Valenciana en octubre. Además, la Cofradía de Nuestra Señora de La Soledad instaló una barra solidaria cuyos beneficios irán destinados a la construcción de su Casa de Hermandad.

 

Un fin de semana de emociones y tradición

Francisca Sánchez Camacho, hermana mayor, expresó su agradecimiento a todos los daimieleños y daimieleñas que participaron: “Esta celebración emociona mucho y te implicas para que todo salga bien”. Por su parte, el sacerdote Raúl López de Toro destacó el simbolismo de la hoguera, señalando que representa “quemar lo antiguo y dar paso a lo nuevo en este año que comenzamos”.

El alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, subrayó la importancia de esta tradición para el pueblo: “Es un momento que disfruta toda la comunidad. Con el prendimiento de la hoguera, damos paso a buenos deseos como la paz y la concordia para Daimiel”.

El punto álgido de las celebraciones llegó el sábado con la procesión de Nuestra Señora de la Paz. Desde las 17:00 horas, la Virgen recorrió las calles Jesús, Fontecha, Plaza de España, Mártires y Granados, en un itinerario lleno de fervor y respeto, a pesar de la amenaza de lluvia.

La jornada concluyó con una solemne función religiosa en honor a la Virgen y el cabildo de la hermandad, donde el presidente, Daniel Martín Consuegra, agradeció la colaboración de todos los implicados y reafirmó el compromiso de la Hermandad para mantener viva esta tradición: “Es nuestra responsabilidad rendir cuentas y seguir trabajando para que esta celebración siga siendo un referente espiritual y cultural en Daimiel”.

Con estas celebraciones, Daimiel ha reafirmado una vez más el profundo arraigo y devoción hacia Nuestra Señora de la Paz, mostrando la capacidad de unir tradición, fe y solidaridad en un evento que trasciende generaciones.

Comparte en Redes Sociales

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.321.848
  • 7.770
También te puede interesar