Consejos de la Consejería de Sanidad para Elegir Juguetes Seguros y Adecuados en Navidad

No hay comentarios
Ante la inminente llegada de las fiestas navideñas, la Consejería de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ofrece una serie de recomendaciones esenciales para la elección de juguetes seguros y apropiados para los más pequeños. El objetivo es orientar a las familias en la compra de regalos que, además de ser divertidos, contribuyan al desarrollo de los niños y niñas sin poner en riesgo su seguridad.

La Consejería de Sanidad subraya la importancia de que los juguetes cumplan con los estándares de seguridad y se ajusten a la edad y el nivel de madurez de cada niño. Se aconseja realizar una selección consciente, priorizando criterios educativos y lúdicos, y evitando la influencia excesiva de la publicidad, que a menudo genera expectativas poco realistas.

Recomendaciones Clave para la Elección de Juguetes:

  • Materiales Seguros: Verificar en el etiquetado que los materiales de fabricación no sean tóxicos.
  • Piezas Pequeñas y Bordes: Inspeccionar cuidadosamente la presencia de piezas pequeñas que puedan desprenderse y suponer un riesgo de asfixia, así como evitar juguetes con partes afiladas o bordes cortantes.
  • Pinturas y Olores: Asegurarse de que las pinturas utilizadas en los juguetes no sean tóxicas y evitar aquellos que desprendan olores fuertes, ya que podrían contener elementos volátiles perjudiciales.
  • Compromiso con el Medio Ambiente: Optar por juguetes con un diseño y composición lo más ecológicos posible, priorizando materiales renovables como la madera o el cartón frente a plásticos y materiales sintéticos.
  • Juego Participativo: Fomentar la elección de juguetes que promuevan la interacción y el juego compartido con familiares y amigos.
  • Contenido Educativo y No Bélico: Evitar juguetes con contenido bélico o sexista, priorizando aquellos que tengan un valor educativo y contribuyan al aprendizaje.
  • Otras Opciones de Regalo: Considerar otras alternativas como libros, ropa o material deportivo.
  • Etiquetado e Instrucciones: Leer detenidamente las etiquetas, reglas e instrucciones del juguete. El etiquetado debe incluir información como el nombre y marca del producto, datos del fabricante, advertencias de uso, restricciones de edad y, en caso de juguetes eléctricos, especificaciones de potencia y consumo energético. Es fundamental que figure la marca CE, que garantiza el cumplimiento de las normativas de seguridad europeas.
  • Conservar la Prueba de Compra: Guardar el ticket de compra y solicitar la garantía del juguete, si procede.

Información Adicional:

Para ampliar esta información o realizar consultas, los ciudadanos pueden dirigirse a las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC), a las oficinas de atención al consumidor de las Delegaciones Provinciales de Sanidad o contactar con el Teléfono del Consumidor (900 501089), de llamada gratuita.

En resumen, la Consejería de Sanidad anima a las familias a realizar una compra responsable e informada de juguetes, priorizando la seguridad, el valor educativo y el juego compartido, para que estas Navidades sean una época de alegría y desarrollo para los más pequeños.

Comparte en Redes Sociales

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.322.150
  • 7.782
También te puede interesar