Castilla-La Mancha refuerza su apuesta por el envejecimiento activo con una nueva convocatoria del programa de Termalismo Social para mayores

No hay comentarios
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Bienestar Social, anuncia la apertura en enero de la convocatoria 2025 del programa de Termalismo Social para mayores, dando continuidad al programa que finaliza en diciembre de 2024. Este programa, pilar fundamental de las políticas de envejecimiento activo en la región, experimentará un nuevo incremento en plazas y presupuesto, consolidándose como un recurso clave para el bienestar y la autonomía de las personas mayores.

La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha destacado el éxito de la convocatoria de 2024, que ha ofrecido 7.031 plazas con una inversión superior a los 942.000 euros, superando las cifras de 2023. Para 2025, se prevé un nuevo aumento en ambas partidas, avanzando hacia el objetivo del Gobierno de Emiliano García-Page de alcanzar las 10.000 plazas en 2027.

García Torijano ha subrayado que “la apuesta del Gobierno de Castilla-La Mancha por este programa no sólo refleja nuestro compromiso con la calidad de vida de las personas mayores, sino que también impulsa el empleo y la economía local en los municipios donde se encuentran los balnearios participantes”. Además, ha añadido que el programa es una herramienta fundamental para combatir la soledad no deseada y fomentar las relaciones sociales y el bienestar emocional de los mayores.

El programa de Termalismo Social ofrece tratamientos termales a precios reducidos, además de actividades sociales y de ocio que promueven la autonomía y previenen la dependencia. Está dirigido a personas mayores de 65 años o mayores de 60 si son pensionistas, ofreciendo cinco días y cinco noches de alojamiento, manutención y tratamiento terapéutico termal. El programa contribuye al mantenimiento estimado de más de 600 empleos directos y 1.700 indirectos en zonas rurales. Desde su relanzamiento en 2016, ha beneficiado a más de 33.700 personas.

El proceso de solicitud se ha simplificado, permitiendo la inscripción a través de un formulario en la sede electrónica del Gobierno de Castilla-La Mancha (enlace a la solicitud), sin necesidad de firma ni certificado digital. Los solicitantes podrán elegir entre los siguientes balnearios participantes: Balneario de Benito, Balneario Baños de la Concepción, Balneario La Esperanza y Balneario Baños de Tus (provincia de Albacete), Real Balneario Carlos III (provincia de Guadalajara), Balneario Cervantes y Balneario de Fuencaliente (provincia de Ciudad Real). Las fechas de estancia se acordarán directamente con el balneario.

Para obtener información o apoyo técnico, los interesados pueden acudir a los centros de mayores, asociaciones, ayuntamientos, delegaciones provinciales de Bienestar Social, llamar al 012, acudir a las oficinas de Información y Registro, contactar con los trabajadores sociales de referencia o directamente con los balnearios participantes. Con este programa, el Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con el bienestar de las personas mayores, promoviendo una vida activa, saludable y conectada con su entorno.

Comparte en Redes Sociales

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.322.956
  • 7.790
También te puede interesar