Castilla-La Mancha fomenta el cine regional con una inversión de 1,7 millones de euros

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha demostrado un firme compromiso con la industria cinematográfica regional, invirtiendo más de 1,7 millones de euros en los últimos años para apoyar la producción de más de 120 películas.

Así lo ha destacado la viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, Mar Torrecilla, durante la presentación del cortometraje «Semillas de Kivu», nominado a los Premios Goya 2025. Este corto, que narra la historia de mujeres víctimas de violencia sexual, es un ejemplo del talento y la calidad de las producciones cinematográficas que se están realizando en Castilla-La Mancha gracias al apoyo de las administraciones públicas.

Un impulso al talento local

Las ayudas otorgadas por el Gobierno regional han beneficiado a cortometrajes, largometrajes, desarrollo de guiones y salas de cine, fomentando así la creación de un ecosistema cinematográfico dinámico y diverso.

«Con estas ayudas, queremos apoyar el talento de nuestros cineastas y contribuir a la creación de un sector audiovisual fuerte y competitivo en Castilla-La Mancha», ha afirmado Mar Torrecilla. «Queremos que nuestra región sea un referente en la producción cinematográfica a nivel nacional e internacional».

«Semillas de Kivu», un ejemplo de éxito

El cortometraje «Semillas de Kivu», dirigido por Carlos Valle y Néstor López, es un claro ejemplo del talento cinematográfico que está surgiendo en Castilla-La Mancha. Esta producción, que ha sido reconocida con el premio Abycine-Amnistía Internacional, narra una historia conmovedora y relevante que ha resonado en el público y en la crítica.

La viceconsejera ha felicitado a los directores de este cortometraje y ha destacado su importancia para visibilizar problemáticas sociales y poner en valor el talento cinematográfico de nuestra región.

Un futuro prometedor para el cine castellano-manchego

Con estas iniciativas, el Gobierno de Castilla-La Mancha demuestra su compromiso con el fomento de la cultura y las industrias creativas. La inversión en el sector audiovisual no solo genera empleo y riqueza, sino que también contribuye a enriquecer nuestra sociedad y a proyectar una imagen positiva de nuestra región.

Comparte en Redes Sociales

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.329.124
  • 7.861
También te puede interesar