-
El 41º congreso de FEPACE reunirá los días 4 y 5 de abril en Alicante y Elche a más de 1.200 padres y madres procedentes de toda España para abordar los retos educativos que afrontan como primeros educadores.
-
Diversos expertos en educación, adolescencia y matrimonio intervendrán en este congreso, organizado por los colegios de Fomento Altozano y Aitana.
-
El tema del encuentro es el poder transformador de la educación, especialmente centrado en el papel de los padres.
Alicante y Elche han sido elegidas como sedes del 41º Congreso de FEPACE, la federación de las asociaciones de padres de los colegios de Fomento de Centros de Enseñanza. El evento, que tendrá lugar los días 4 y 5 de abril de 2025, reunirá a más 1.200 padres y madres con hijos en edad escolar, así como a representantes de instituciones educativas y federaciones de padres de toda España.
Organizado en esta edición por Altozano y Aitana, los colegios de Fomento en Alicante y en Elche, el congreso presenta “El poder transformador de la educación, una mirada hacia los padres”.
Matrimonio, familia y educación
Tras 40 ediciones del congreso acerca de la educación de los hijos, la edición 41ª vuelve la mirada hacia los padres. El objetivo es que padres y madres puedan hacer una reflexión sobre su proyecto personal y matrimonial, y el impacto que esto tiene en la educación de los hijos.
Claves para cultivarse personalmente, crecer y educar
El 41º Congreso de FEPACE se celebrará en el Auditorio ADDA de Alicante, que acogerá la conferencia inaugural impartida por la Doctora en Historia Contemporánea y Profesora de la Universidad de Valladolid, Gema Pérez Herrera. En su conferencia “El diálogo de la cultura, de Lorca a Rosalía”, hablará de cómo los artistas actuales buscan sus raíces a través de la cultura, y de la trascendencia de la cultura en la educación.
También allí tendrán lugar tres conferencias breves, bajo el paraguas ‘5 maneras de crecer’, a cargo del filósofo José Ramón Ayllón, la psicóloga Lucía Pérez y el periodista Luis Fontán del Junco.
Los colegios Altozano, en Alicante, y Aitana, en Elche, serán las sedes en las que tendrán lugar los talleres previstos para el sábado 6 de abril. Algunos de los temas que se abordarán serán la educación para la pluralidad, la adolescencia, la educación en el entorno digital, el matrimonio, la familia o la espiritualidad, que impartirán diferentes expertos.
Un foro de encuentro y reflexión sobre educación
El 41º Congreso de FEPACE se presenta como un foro de encuentro y reflexión educativa para afrontar los retos que tienen madres y padres como primeros educadores de los hijos.
Este espacio de debate presenta claves y propuestas acerca del poder transformador de la educación, especialmente centrado en la relación de pareja, de la mano de prestigiosos profesionales en ámbitos como la educación, la salud, la psicología, el matrimonio y la adolescencia, entre otros.
Ponentes del 41º Congreso FEPACE
Gema Pérez Herrera
“El diálogo de la cultura, de Lorca a Rosalía”
Doctora en Historia Contemporánea. Licenciada por la Universidad de Navarra en Historia y en Periodismo. Máster en Estudios Contemporáneos.
José Ramón Ayllón
“5 maneras de madurar”
Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Oviedo, especialista universitario en Bioética por la Universidad de Valladolid. Profesor de Antropología Filosófica en la Universidad de Navarra y en cuatro universidades americanas.
Lucía Pérez Forriol
“5 maneras de estar en paz contigo mismo y con los demás”
Psicóloga general sanitaria. Se dedica a la práctica clínica en consulta privada.
Luis Fontán del Junco
“5 maneras de conocerte, según tu estilo de comunicación”
Periodista y Máster en Gestión de Empresas y Comunicación. Consultor de Comunicación. Formado en periodismo, en comunicación corporativa y en gestión de empresas de comunicación.
Iván López Casanova
“Ser padres en una sociedad plural”
Cirujano General en el Hospital Universitario de Canarias. Máster en Bioética por la Universidad de La Laguna. Máster en Educación Familiar. Conferenciante especializado en temas relacionados con la adolescencia, y cursos de Antropología filosófica para universitarios. Escritor de “Educar para la pluralidad”. 3
Almudena Calvo Domper
“La letra pequeña de la posmodernidad”
Periodista especializada en comunicación corporativa. Ha trabajado en medios como Atresmedia, Europa Press o El Mundo. Participa en actividades de formación humanística sobre impacto social en su generación. Madre millennial. Escribe en redes (@almucdomper).
Pablo Fraile del Río
“Padres sin miedo”
Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid. Máster en Matrimonio y Familia por la Universidad de Navarra.
Gonzalo Sagardía Pradera
“Descubriendo la trampa digital”
Socio cofundador y actual CEO de Onza. Productor ejecutivo de series y producciones de ficción, documental y entretenimiento.
Rafael Domingo Oslé
“Espiritualizarse”
Catedrático de derecho romano y titular de la Cátedra Alvaro d’Ors del Instituto de Cultura y Sociedad de la Universidad de Navarra. Ha dictado cursos y conferencias en 20 países y es autor o editor de 35 libros.
Paloma Ruíz-Mateos
“Si es amor, será con-tacto”
Asesora especialista en Matrimonio y Familia, fertilidad natural y sexualidad. Programa de especialización en mediación y prevención de conflictos. Universidad de Navarra.
Programa
Viernes, 4 de abril
- 17.00 Acto de inauguración en el Auditorio de Alicante “ADDA”
- 17.45 Conferencia inaugural: Gema Pérez Herrera
- 18.45 Descanso
- 19.15 Conferencias breves:
- José Ramón Ayllón, Lucía Pérez Forriol, Luis Fontán del Junco
- 20.30 Presentación de los talleres del sábado
- 20.45 Fin de la jornada
Sábado, 5 de abril
- 10.15 Primer turno de talleres en los colegios
- 11.15 Descanso
- 12.00 Segundo turno de talleres en los colegios
- 13.00 Traslado al colegio Aitana
- 13.30 Comida Aitana
- 15.00 Traslado a hoteles
- 18:45 Misa Concatedral de Alicante, San Nicolás de Bari Celebrada por Mons. José Ignacio Munilla, Obispo de Orihuela-Alicante
- 19.45 Traslado a Elche
- 21.00 Concierto Misteri d’Elx en la Basílica de Santa María
- 22.15 Acto de clausura y cena en l’Hort del Xocolater