Alicante consolida sus jornadas Gastronómicas de Cuaresma en su sexta edición

Alicante ha logrado consolidar sus jornadas Gastronómicas de Cuaresma en su sexta edición que son un éxito, y se han vuelto internacionales como un reclamo turístico ya que personas que visitan nuestra ciudad de Francia, Italia, Inglaterra o Alemania acuden a los restaurantes como El Carví, en plaza América, El Barecito, en el Mercado municipal de Carolinas o Bodegas Gambín, en El Pla para degustar la ‘Tapa Cofrade’.

Esta iniciativa invita a los alicantinos y visitantes a vivir una experiencia gastronómica única en Alicante con sus jornadas de ‘Tapa Cofrade’ y ‘Menús de viernes de Cuaresma’ para saborear unas recetas tradicionales de potajes de vigilia, putxero de polp, garbanzos con gambones, lentejas con sepia y almejas, arroz de bacalao, marmitaco o buñuelos. Todas las propuestas son un legado culinario elaboradas para rendir homenaje a nuestros platos de cuchara con una selección de cuidadas recetas que recuerdan a la cocina de toda la vida.

Las jornadas a su vez dan a conocer los restaurantes de los barrios de Alicante, tal y como resaltó la concejala de Hostelería y Comercio, Lidia López, destacando que “esta edición es un éxito son más de quinientas personas las que han degustado las tapas y menús, y lo más importante con ella logramos vertebrar la hostelería dando a conocer los restaurantes de los barrios con una iniciativa que se ha vuelto internacional y se consolida en nuestra ciudad”.

El Ayuntamiento de Alicante y la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Alicante – APEHA –, son las entidades que organizan las jornadas enmarcadas dentro de las actividades de Alicante Capital Española de la Gastronomía para promocionar y divulgar los platos típicos previos a la Semana Santa con la colaboración de una treintena de restaurantes.

Jornadas gastronómicas hasta el 17 de abril

La edil Lidia López animó a acudir hasta el 17 de abril que finalizan las jornadas “a los alicantinos y visitantes para que prueben la mejor cocina mediterránea, de calidad, innovadora y tradicional en los bares de toda la vida de San Blas, Carolinas, Benalúa, El pla, el centro o la playa de San Juan”.

Toda la oferta gastronómica de las treinta propuestas para degustarlas se puede consultar en la web https://jornadascuaresmaalicante.com .La presidenta de APEHA, María del Mar Valera, se mostró muy orgullosa de la calidad y éxito de esta edición señalando que “solo hay que ver el ambiente que hay en los restaurantes con esta jornada, los turistas se están desplazando a los barrios y vienen preguntando por nuestras tapas para degustarlas. Esa era la idea que teníamos cuando la creamos que la gente se desplazara a los barrios para conocer los restaurantes que ofrecen una cocina de gran calidad”.

Cada plato y tapa cuenta con una elaborada receta detrás en las que los ingredientes y base se realizan con los productos de kilómetro cero de nuestros mercados municipales epicentro de la gastronomía local.

Este año se puede probar desde un calamar de nuestras costas relleno con sus patitas, verdura de nuestra tierra y gamba blanca de Villajoyosa, terminado con salsa de marisco y coronado con chips de alcachofa de La Vega Baja en el restaurante Carví ganador de la mejor ‘Tapa Cofrade’ 2024. Una marinera de ensaladilla de mero y dados de hueva, en El Barecito del Mercado de Carolinas. A una tapa ‘Manola’ de croqueta de berenjena con mousse de bacon y su montilla, en Bodegas Gambín.

Las jornadas son uno de los mejores escaparates de la Semana Santa resaltó Lidia López que “nos acercan a nuestras raíces gastronómicas, promocionan la cocina de siempre con los platos tradicionales que nos transportan a la infancia, llenos de sabor, y a su vez también a la innovación culinaria con unas tapas elaboradas de la mano de los mejores chefs de Alicante”.

Por su parte el presidente de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías, Alfredo Llopis, mostró su satisfacción al comprobar el buen desarrollo que ha tenido la jornada a lo largo de los seis años, y subrayó que “es una sensación muy bonita el comprobar que desde la Semana Santa podemos colaborar en la puesta en valor de la gastronomía tradicional de nuestra tierra y mediterránea, de la huerta y la costa porque también forma parte de nuestra cultura”.

Menús de los Viernes de Cuaresma

En las Jornadas Gastronómicas «Menús de los Viernes de Cuaresma» participan un total de 16 establecimientos, y se servirán los viernes hasta el 11 de abril. Las propuestas para estas jornadas ofrecen entrantes, plato principal y postre, con precios que van desde los 15 a los 43 euros. En la elaboración de los platos típicos de los menús de viernes de Cuaresma los ingredientes no incluyen ni carnes ni embutidos.

Entre los restaurantes que participan con la preparación de menús se encuentran el Racó del Pla de la Playa de San Juan y de Alicante, Insensato Vermú y anchoas, Sorell, Casa Pepe, Casa Riquelme, Cervecería Ca Mati, Poniente, Teselas, Taberna La Vendimia, Cervecería Carvi, Gastrobar Jorge, Bodegas Gambín, La Barra del Ibarra y Casa Ibarra.

La Tapa Cofrade

En la sexta edición de «La Tapa Cofrade» hay 13 propuestas en las que participan los siguientes restaurantes: Bar Nou Pinet, Pipirrana Vermut, Insensato, Teselas, Cervecerías Carvi, Chacoli, Restaurante Chapeau San Juan, Portabella, Gastrobar Jorge, el Barecito del Mercado de Carolinas, La Barra del Ibarra, Casa Ibarra y Bodegas Gambín. Los asistentes podrán degustar una tapa y una caña o vino por 4,50 euros, todos los días hasta el 17 de abril.

Concurso para votar la tapa favorita

Además, los clientes podrán votar y elegir su tapa favorita de este año a través de las webs https://jornadascuaresmaalicante.com  y https://www.alicantehosteleria.com, así como en las redes sociales.

Entre todos los participantes, el 22 de abril se realizará el sorteo en el que los 5 ganadores serán obsequiados con los siguientes premios: una tarjeta regalo por valor de 100 euros para gastar en los Mercados Municipales de Alicante, una visita para dos personas a la Bodega Bocopa con botella de vino de regalo, un lote de productos Carmencita, un lote de productos Economato Ibérico y un lote de productos Chocolates Clavileño. Los tres establecimientos con la tapa más votada recibirán un diploma acreditativo.

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.322.554
  • 7.792

Estadísticas

  • 6.322.554
  • 7.792
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar