TRAM d’Alacant recogió 2.494 objetos perdidos en 2024

  • Los usuarios pierden una media de siete artículos día, sobre todo carteras, monederos, mochilas, DNI, pasaportes y llaves

  • El protocolo de actuación establecido consigue que los dueños recuperen el 37,25 % de sus enseres, que es inmediato si se trata de objetos de valor

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) recogió durante el pasado año un total de 2.494 objetos perdidos por los usuarios de TRAM d’Alacant. Estos datos suponen que se olvidan siete objetos de media al día y 208 por mes, que son guardados como mínimo un mes en las estaciones donde se custodian y un mes más en el almacén de objetos perdidos de la estación de Luceros. Transcurrido dicho periodo de tiempo, y si sus dueños no lo han reclamado, se entregan a la Policía Local de Alicante.

Los objetos que más aparecen en los trenes y tranvías de Alicante y su área metropolitana son, por orden, carteras y monederos, llaves, mochilas, documentación (DNI, pasaportes, permiso de conducir, tarjeta sanitaria…), , móviles, gafas, carpetas, paraguas y bolsos.

Siguiendo con la división por épocas, los meses en que más artículos se extraviaron fueron octubre (442), enero (393), noviembre (378), junio (366), marzo (308), abril (303), agosto (296), julio (291), mayo (286), diciembre (276), febrero (263) y septiembre (199).

Gracias a los protocolos establecidos por FGV para la gestión y custodia de objetos perdidos, la recuperación de un objeto por parte de su dueño durante el periodo que está registrado en FGV se cifra en 929, un 37,25 %, y el porcentaje restante es entregado a la Policía Local de Alicante o trasladado a un punto verde o de reciclaje, si se trata de objetos en evidente estado de desgaste o deterioro.

En cuanto al tiempo que se tarda en recuperar un artículo, varía si existe algún elemento identificativo o el cliente lo reclama; si es así, especialmente cuando se trata de un objeto de valor, se suele retirar incluso la misma jornada de su pérdida.

Procedimiento a seguir

Las estaciones atendidas con personal de FGV son los puntos de entrega y de recogida por parte de los usuarios en una primera fase, antes de ser trasladados a la sede central en la estación de Luceros.

Transcurrido un mes, los objetos son recogidos y llevados al almacén de objetos perdidos de la estación de Luceros para intentar localizar al dueño, dar de baja para su reciclaje según su estado o bien entregarlos a la Oficina de Objetos Perdidos de Alicante transcurrido otro mes.

Los documentos oficiales (DNI, pasaportes, etcétera), son entregados a la policía en la mayor brevedad para intentar localizar a su propietario. Las tarjetas bancarias son destruidas a fin de no ser manipuladas, evitando riesgos innecesarios. El resto de objetos que permitan localizar a su propietario, se realizan seguimientos y pequeñas investigaciones por parte del personal de Atención al Cliente para conseguir entregarlos.

Objetos sorprendentes

Además de la pérdida de objetos habituales, como los citados anteriormente, llama la atención una serie de artículos que cuesta creer que los usuarios se olviden, como bicicletas, patinetes, maletas, muletas, bastones, ordenadores portátiles, tablets, carros de bebé y de compras, cascos de moto, neveras portátiles, neceseres, sombrillas, secador de pelo, radiografías, recetas, informes médicos, una pala de obra, el teléfono de la ducha y hasta la tapa de un inodoro o un extintor.

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.333.904
  • 7.958

Estadísticas

  • 6.333.904
  • 7.958
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar