Los usuarios de TRAM d’Alacant emplean ocho minutos de media en desplazarse desde su punto de origen hasta las instalaciones de FGV

  • La llegada a su destino se produce en 8,22 minutos de media, mayoritariamente a pie
  • El 53 % de los viajeros accede a la red de tren y tranvía en un radio de 500 metros

La media de tiempo que emplean los usuarios de TRAM d’Alacant en desplazarse desde sus distintos puntos de partida hasta las estaciones y paradas del metropolitano es de 8,05 minutos, según los datos recogidos en el último Índice de Satisfacción al Cliente (ISC) 2024.

Una vez realizado su viaje en el tranvía, el tránsito desde las instalaciones de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) hasta sus puntos de destino tienen un intervalo de tiempo también inferior a los diez minutos, en concreto 8,22 minutos de media.

Además, el 53 % de los viajeros de TRAM d’Alacant, más de la mitad, accede a la red de tren y tranvía en un radio de 500 metros, porcentaje que se amplía hasta el 80,7 %, si la distancia se agranda a un kilómetro.

Según el mismo estudio, el 94,5 % de los usuarios de TRAM d’Alacant accede a las estaciones y paradas a pie, mientras que el resto lo hace utilizando otros medios de transporte. Una vez realizado el desplazamiento en el metropolitano, el 95,6 % prosigue el viaje a su destino andando.

Dicho acceso a las estaciones y paradas se suele realizar a pie en el 94,5 % de los casos, lo que significa una media de 7,77 minutos; en patinete el 3 %, con 8,71 minutos; en autobús el 2,9 %, con 14,17 minutos de desplazamiento; en coche o moto el 2,7 %, con 14,17 minutos de tiempo medio; en tren de cercanías el 0,7 % con 51 minutos; en bicicleta el 0,3 %, con 5,75 minutos; y en taxi el 0,1 % con 15 minutos de media.

Los tiempos empleados al salir del TRAM d’Alacant y acudir al punto de destino establecen una media de 7,03 minutos de trayecto a pie en el 95,6 % de los casos; el 2,9 % en patinete, con 8,17minutos; el 2,3 % por ciento lo realiza en autobús, con 16,25 minutos; el 1,6 % en coche o moto, con 36,36 minutos de desplazamiento; y el 0,9 % en bici, con una media de 6,15 minutos.

Valoración del servicio

Las personas usuarias han otorgado una valoración de 8,54 puntos sobre 10 al servicio global de transporte que presta Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) en la red del TRAM d’Alacant, de acuerdo con los resultados del Índice de Satisfacción al Cliente (ISC) 2024.

El porcentaje de viajeros que considera “satisfactorio” el servicio que se presta es del 94,4 %. El porcentaje que lo califica de “normal” es del 3,8 % y tan sólo el 1,8 % restante siente “insatisfacción” con su funcionamiento.

Los aspectos del servicio que han recibido mejor valoración por parte de los clientes y clientas son la señalización (9,12); la accesibilidad a la estación (9,11); la accesibilidad al tren (9,10); el precio (9,01); y la seguridad en el trayecto (9).

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.333.437
  • 7.944

Estadísticas

  • 6.333.437
  • 7.944
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar