La APPA y la Diputación de Alicante lanzan la 4ª edición de su programa de Alfabetización Mediática en centros escolares

La Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante (APPA), en colaboración con la Diputación de Alicante, ha puesto en marcha la cuarta edición de su exitoso proyecto #APPArar los bulos de Alfabetización Mediática.

Esta iniciativa tiene como objetivo fundamental formar a los jóvenes estudiantes de toda la provincia en el análisis crítico de la información, la identificación de noticias falsas y la comprensión del complejo ecosistema mediático digital actual.

Gracias al convenio establecido con la Diputación Provincial, periodistas asociados de la APPA se convertirán en docentes para impartir clases dinámicas y participativas en centros educativos de la provincia. Los talleres abordarán temas cruciales para la educación informacional de los jóvenes, incluyendo:

  • La diferencia fundamental entre periodismo y publicidad.
  • El funcionamiento de los algoritmos, las cookies y su impacto en los medios sociales.
  • La gestión del tiempo dedicado a informarse en un entorno saturado de estímulos.
  • El análisis de las plataformas y redes sociales preferidas por los jóvenes para recibir información.
  • La identificación y el combate de los bulos.
  • El clickbaiting y el contenido de marca, y las estrategias para reconocerlos.
  • La importancia de la comprobación de las fuentes de información.
  • La evaluación de la credibilidad de blogueros, influencers, streamers y otros prescriptores de tendencia.
  • Las banderas rojas que alertan sobre la desinformación.
  • El desarrollo de la capacidad para discernir el tipo de información al que se accede (veraz, maliciosa, errónea, desinformación, sátira, manipulada, bulo…).
  • El uso de verificadores y herramientas para la comprobación de noticias.

Los periodistas de la APPA que impartirán estas charlas no solo cuentan con una amplia experiencia en diversos ámbitos de la información y la comunicación, sino que también reciben una formación especializada para esta labor educativa. Esta formación incluye conocimientos profundos en Desinformación, Publicidad, Pensamiento crítico, Medios sociales e Identidad digital, además de pedagogía y didáctica aplicada a los jóvenes receptores de los talleres.

El contenido de las charlas está cuidadosamente diseñado para ser atractivo y comprensible para los estudiantes de tercero y cuarto de ESO de centros educativos (públicos, privados o concertados) de toda la provincia alicantina. A través de ejemplos prácticos y material audiovisual, se fomenta el desarrollo del pensamiento crítico como eje transversal de la formación.

Los centros educativos interesados en ofrecer estas valiosas charlas a su alumnado pueden solicitarlas para realizarse hasta el 3 de noviembre de 2025, con una duración de 50-55 minutos por sesión. La organización de las charlas se adaptará al calendario disponible de cada centro, desde el inicio del curso escolar.

Es importante destacar que esta actividad se enmarca en un proyecto patrocinado íntegramente por la Diputación de Alicante, por lo que no tiene ningún coste para los centros educativos que deseen participar.

Si eres un centro educativo de la provincia de Alicante interesado en brindar a tus alumnos las herramientas necesarias para navegar con criterio en el mundo de la información digital, no dudes en ponerte en contacto con la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante haciendo clic Aquí. Esta es una oportunidad única para formar ciudadanos informados, críticos y resilientes ante la desinformación.

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.332.786
  • 7.929

Estadísticas

  • 6.332.786
  • 7.929
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar