El Parque Científico de Alicante celebra el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología junto a la Universidad de Alicante

El Parque Científico de Alicante (PCA) se unió a la celebración del Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología en un emotivo acto institucional organizado por la Universidad de Alicante (UA). El emblemático Rincón de los Poetas del campus universitario fue el escenario de este evento, que congregó a más de un centenar de personas para reivindicar la importancia crucial de la ciencia y la tecnología en el progreso de la sociedad.

Por primera vez, la Universidad de Alicante acogió esta conmemoración en su propio campus, marcando un hito en el reconocimiento del papel fundamental que desempeñan la investigación y la innovación. El acto estuvo presidido por la rectora de la UA, Amparo Navarro, quien destacó la valiosa labor de todo el personal implicado en la actividad investigadora: desde el profesorado y los investigadores hasta el personal técnico, de gestión y de servicios.

En el evento también participaron el vicerrector de Investigación, Juan Mora, y el director del Secretariado de Transferencia de Conocimiento, José Luis Todolí, junto al gerente de la UA, Julio García Mora. La presencia del Parque Científico de Alicante subraya el compromiso compartido entre la institución universitaria y el entorno empresarial en el impulso de la investigación, la transferencia de conocimiento y la promoción de la ciencia abierta como motores de transformación económica y social.

Desde el PCA se celebró especialmente esta jornada, que refuerza la apuesta por la investigación, la transferencia de conocimiento y la ciencia abierta como pilares fundamentales para la evolución del tejido productivo y la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.

Durante su intervención, la rectora Amparo Navarro ensalzó los valores esenciales que sustentan la labor científica, mencionando “el conocimiento, la curiosidad, la reflexión, la tenacidad, la implicación, el talento y la vocación de servicio a la sociedad”. Asimismo, realizó un llamamiento a las administraciones públicas para que incrementen la financiación destinada a la I+D, agilicen los procesos burocráticos y ofrezcan mejores condiciones para el desarrollo profesional de los equipos de investigación.

El Parque Científico de Alicante comparte plenamente estos objetivos y continúa trabajando activamente para establecer puentes entre la ciencia y la empresa, facilitando la materialización de soluciones innovadoras surgidas del entorno universitario y fomentando un ecosistema que valore y retenga el talento investigador.

Esta significativa celebración se enmarca en la efeméride establecida por la UNESCO el 10 de abril, fecha que rinde homenaje a dos figuras trascendentales en la historia de la ciencia a nivel mundial: Benjamin Franklin y Bernardo Houssay.

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.333.173
  • 7.942

Estadísticas

  • 6.333.173
  • 7.942
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar