El esfuerzo de los españoles, para adquisición y acceso a Vivienda, se incrementaba hasta que el caos financiero especulativo se hizo notar por querer los Banqueros vivir por encima de sus posibilidades, dando lugar al estallido de la burbuja inmobiliaria de 2008. De necesitarse 3 años y 5 meses de sueldo medio de 1998, los timos especulativos pasaron a expandirse hasta necesitarse 9 años y 5 meses de salarios en 2007.
Según informes oficiales, el pinchazo de aquella burbuja especulativa, hizo reducir los precios de La_Vivienda media de 80 metros cuadrados hasta situarse en 120.000€ como precio medio en 2015, fechas en la que los Banqueros y FondosBuitres cercanos al negocio Inmobiliario ya se flotaban las manos, pudiéndose pagar Viviendas por lo equivalente a 4 años y 6 meses de aquel salario medio, 2.206 €/mes. Y en paralelo, Jefes o Altos Cargos públicos al frente del SUPERvisor BancoDeEspaña, anunció en junio de 2017 a los españoles, que el rescate bancario de 2012,,, «se perdió»,,, y nada ni NADIE SE ALARMÓ en absoluto….
…Es lo que ocurre cuando pretenden normalizar timos, es evidente. Pero, si vas a tu Banco y le comunicas que el dinero que te prestaron lo has perdido, ¿qué crees que harán desde tu Banco?
En 2023, ya los españoles pagaban Viviendas equivalente a 6 años y 7 meses de salario medio, 2.273€/mes. Y en 2024, los españoles se han visto forzados destinar 7 años y 1 mes de salario medio para pagar sus Viviendas…. Y ahí siguen los Políticos, mareando la perdiz con sus bla bla bla de siempre, para hacer olvidar la MILLONADA de dinero público que recibieron Entidades Bancarias en 2012 ahora todas integradas en la politiquizada CaixaBank, por un valor de 750.000 VIVIENDAS, y para no solucionar un acceso digno asequible a La Vivienda.
El hecho de que personas de clase media trabajadora, estén forzadas reunir DOS salarios para poder vivir en un simple piso, es abusivo e inconstitucional según lo estipulado en el Art.47 de la ConstituciónEspañola, bloquea el futuro de los jóvenes que se incorporan al mercado laboral y no tan jóvenes, y son motivos suficientes para que cualquier Partido Político denuncie estos hechos en el Tribunal Constitucional o Tribunal Europeo, para que OBLIGUEN a España hacer Políticas en estas materias, que prioricen el DerechoALaVivienda estipulado en el mencionado Art. Constitucional, antes que al Derecho de propiedad….
Con solo regular por provincias los precios de acceso a La VIVIENDA, al 25% del salario medio provincial, a sus residentes NO TURISTAS, a los empadronados en su misma provincia, así,,, quedaría el problema resuelto… Y si los Politicos dicen, que España constitucionalmente es un país Democrático, pues que lo demuestren. Los colectivos de Inquilinos, y activistas de las PAHs AntiDesahucios seguiremos en la lucha para que el Art.47 constitucional se haga efectivo lo antes posible.
En una PLENA Democrácia, es la ciudadanía la que DECIDE en Referéndum con sus votos el presente y futuro. En próximas votaciones,,, hay que RECLAMAR con el VotoPROTESTA en las urnas un modelo Democratico similar al de Suiza sí o sí. Le pese a quien le pese.