El Ayuntamiento de Elda pone en marcha una nueva edición de Pascucalza con el objetivo de dar a conocer la cultura del calzado entre los escolares eldenses de 7 a 12 años

El plazo de inscripción para esta actividad, de carácter gratuito y que se desarrollará del 22 al 25 de abril en la sala polivalente del Museo del Calzado, permanecerá abierto hasta el 18 de abril o hasta cubrir las 60 plazas ofrecidas

La concejala de Fomento Económico, Industria y Empleo,Lorena Pedrero, ha presentado esta mañana una nueva edición de Pascucalza, una actividad impulsada por el Ayuntamiento de Elda e Idelsa con el objetivo de difundir la pasión por el calzado entre los y las escolares eldenses de 7 a 12 años y, además, facilitar la conciliación laboral y familiar durante las vacaciones escolares de Pascua.

La edil ha estado acompañada porÁngel Azorín, coordinador de la actividad que se celebrará del 22 al 25 de abril, de 9:00 a 13:00 horas, en la sala polivalente del Museo del Calzado.

Lorena Pedrero ha explicado que«es una actividad gratuita y las familias interesadas pueden inscribirse a partir de mañana y hasta el 18 de abril. Con esta escuela de Pascua tematizada queremos transmitir a los niños y niñas de nuestra ciudad y de una manera divertida el proceso de fabricación de un zapato».

Por su parte, Ángel Azorín ha agradecido al Ayuntamiento de Elda y a Idelsa«por esta actividad que nos permite difundir la creatividad entre los más pequeños y con la temática del calzado como eje. Todo va a estarrelacionado a través del calzado, utilizando hormas, tacones y otros elementos relacionados con la industria».

«Este año, ha añadido el coordinador, hemos elegido bajo el título ‘Pasos por el mundo’ una temática que permitirá a los niños y niñas conocer el calzado tradicional de un país concreto, con una breve explicación y con materiales similares a los utilizados en la época. También contamos con la implicación del IES La Torreta, cuyo alumnos y alumnas colaborarán como monitores», ha indicado el coordinador de la actividad.

Por último, Lorena Pedrero ha explicado que«las personas interesadas en participar tienen a su disposición en cada uno de los centros educativos carteles con un código QR que enlaza con un documento de inscripción. Además, también se puede obtener información o inscribirse en la sede de Idelsa. Hay un total de 60 plazas y la inscripción se realizará por orden de solicitud».

Comparte la noticia en redes:

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

Más información

En este libro le cuento algunos datos de personajes y personajillos relacionados con Alicante. Ya verá. Unos lo son por nacimiento, otros son alicantinos de adopción que vinieron a Alicante por una u otra razón y aquí se quedaron, y están aquellos que estuvieron de paso por la capital alicantina y se marcharon llevándose un buen recuerdo.

Data from Tiempo3.com

Estadísticas

  • 6.322.140
  • 7.782

Estadísticas

  • 6.322.140
  • 7.782
También te puede interesar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar