-
– Ofrenda floral en el Cementerio General y actividades especiales en la Casa Museo Blasco Ibáñez destacan en el homenaje al escritor.
-
– La ciudadanía podrá disfrutar de visitas guiadas y una ruta literaria gratuita el domingo 2 de febrero.
El Ayuntamiento de València ha rendido homenaje a Vicente Blasco Ibáñez, uno de los grandes nombres de la literatura y el periodismo valencianos, en el marco del 97 aniversario de su fallecimiento, que se conmemora mañana, 28 de enero. Como parte de este tributo, se ha celebrado una ofrenda floral ante la tumba del novelista en el Cementerio General, un acto que ha contado con la presencia del concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno, así como con amigos y entidades blasquistas.
Este año, el homenaje adquiere un carácter especial al coincidir con el natalicio del escritor y político, nacido en València el 29 de enero de 1867. Durante esta semana, el Ayuntamiento ha preparado una programación gratuita que incluye visitas guiadas y una ruta literaria, destacando el papel de Blasco Ibáñez en la cultura y la historia de la ciudad.
Actividades conmemorativas: visitas y ruta literaria
El próximo domingo, 2 de febrero, tendrán lugar dos actividades destacadas:
- Visitas guiadas a la Casa Museo Blasco Ibáñez:
Dos sesiones especiales, a las 11:30 y 12:30 horas, permitirán a los asistentes descubrir detalles sobre la vida y obra del autor, así como conocer el entorno que alberga su legado. - Ruta literaria «Arroz y tartana»:
Esta actividad dará inicio a las 11:00 horas en la Plaza de los Fueros (frente a las Torres de Serranos) y recorrerá los escenarios que inspiraron la emblemática obra de Blasco Ibáñez, conectando literatura y ciudad en un paseo único.
Preservar y promover el legado
El concejal José Luis Moreno ha subrayado que el objetivo de estas iniciativas es “recordar la vida y obra de Blasco Ibáñez y poner en valor su contribución a la cultura y la historia de València”. Según Moreno, estas actividades permiten “preservar el conocimiento de su legado literario y conectar a las generaciones actuales con la historia de la ciudad”.
Inscripciones abiertas
La participación en las visitas y la ruta es gratuita, pero requiere reserva previa hasta completar aforo. Las personas interesadas pueden formalizar su inscripción llamando al teléfono 962 082 586.