El Hospital Nacional de Parapléjicos, en colaboración con la Real Federación Española de Tiro con Arco (RFETA), ha puesto en marcha un innovador programa de rehabilitación a través del tiro con arco adaptado. Esta disciplina deportiva está demostrando ser una herramienta eficaz para mejorar la fuerza, la coordinación y la autoestima de las personas con lesión medular.
Desde octubre de 2023, un grupo de diez pacientes participa en sesiones semanales de tiro con arco, bajo la supervisión de profesionales especializados. Los resultados obtenidos hasta el momento son muy positivos, tanto a nivel físico como emocional.
«El tiro con arco es un deporte que permite a las personas con discapacidad desarrollar habilidades y capacidades que creían perdidas», afirma Almudena Gallardo, directora técnica de la RFETA. «Además, fomenta la socialización y la inclusión».
Beneficios para la salud física y mental
La práctica del tiro con arco aporta numerosos beneficios para las personas con lesión medular, entre los que destacan:
- Mejora de la fuerza muscular: Los ejercicios de tensión y liberación del arco fortalecen los músculos implicados en el movimiento.
- Aumento de la coordinación: La precisión necesaria para acertar en el blanco favorece el desarrollo de la coordinación ojo-mano.
- Mayor concentración: El tiro con arco requiere una gran concentración, lo que ayuda a mejorar la atención y la memoria.
- Fomento de la autoestima: Lograr objetivos y superar retos personales aumenta la autoestima y la confianza en uno mismo.
Un futuro prometedor
El éxito de este programa ha superado las expectativas iniciales. Gracias a la colaboración con clubes locales, algunos de los participantes ya han comenzado a competir a nivel regional y nacional, como es el caso de Isabel Martínez y Rebeca León, quienes están demostrando un gran talento.
«El tiro con arco es una puerta abierta a nuevas oportunidades», afirma Miguel Ángel Gutiérrez, monitor de tiro con arco en el Hospital Nacional de Parapléjicos. «Queremos que nuestros pacientes puedan seguir practicando este deporte más allá de su estancia en el hospital».