El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, y el diputado provincial de Valencia, Pedro Cuesta, han presentado hoy a los alcaldes, concejales y técnicos de turismo de la provincia de Valencia las novedades que traerá el estand de la Comunitat Valenciana a la próxima edición de FITUR, la feria de turismo más importante de España.
En esta ocasión, el estand de la Comunitat Valenciana se presenta como un espacio dinámico y moderno, diseñado para ofrecer una experiencia única a los profesionales del sector turístico y a los visitantes. Con un diseño que refleja la esencia mediterránea de la región, el estand se convertirá en un punto de encuentro para promocionar los destinos valencianos y generar nuevas oportunidades de negocio.
Más recursos para los municipios
Una de las principales novedades de este año es la ampliación de los recursos disponibles para los municipios. Los alcaldes y concejales podrán disfrutar de un mayor número de mesas de trabajo personalizadas, donde podrán mantener reuniones con potenciales clientes y socios. Además, tendrán acceso a salas de presentaciones y podrán promocionar sus destinos a través de catálogos virtuales.
«Nunca antes los municipios habían tenido tantas herramientas a su disposición para promocionar sus destinos en FITUR», ha destacado el secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero. «Queremos que todos los rincones de la Comunitat Valenciana tengan la oportunidad de mostrar su oferta turística al mundo».
Un estand diseñado para conectar
El estand de la Comunitat Valenciana se ha concebido como un espacio abierto y acogedor, donde los visitantes puedan conocer de primera mano la diversidad y riqueza de la oferta turística valenciana. Las siete marcas turísticas de la región contarán con un espacio propio, lo que permitirá a cada destino destacar sus características únicas.
«Nuestro objetivo es presentar una imagen unificada y atractiva de la Comunitat Valenciana, resaltando nuestra diversidad y nuestra capacidad para ofrecer experiencias únicas a los turistas», ha explicado Camarero.
Innovación y sostenibilidad
La innovación y la sostenibilidad son dos de los pilares fundamentales del nuevo estand. Por primera vez, se utilizarán materiales sostenibles y se implementarán soluciones tecnológicas para reducir el impacto ambiental. Además, se pondrá especial énfasis en la promoción de destinos turísticos sostenibles y responsables.
Un sector clave para la economía valenciana
El turismo es uno de los sectores más importantes de la economía valenciana, generando empleo y riqueza en toda la región. Con esta participación en FITUR, la Comunitat Valenciana reafirma su compromiso con la promoción turística y consolida su posición como uno de los destinos más atractivos de Europa.
«El turismo es un sector estratégico para nuestra economía», ha afirmado Pedro Cuesta, diputado provincial de Valencia. «La Diputación de Valencia está comprometida con la promoción de nuestros municipios y con el apoyo al sector turístico».
FITUR 2025: una oportunidad única
La próxima edición de FITUR se celebrará del 22 al 26 de enero en Madrid. Será una oportunidad única para que los profesionales del sector turístico se encuentren, intercambien ideas y establezcan nuevas relaciones comerciales.
La Comunitat Valenciana les espera con los brazos abiertos.