La localidad ciudadrealeña se prepara para vivir una nueva edición de su concurso de bandas musicales, «Brujerías Sonoras», que este año viene cargado de novedades. Organizado por la Concejalía de Festejos, el certamen busca impulsar el talento musical y ofrecer un espacio de expresión a grupos emergentes.
Más música, más tiempo y más oportunidades
Una de las principales novedades de esta segunda edición es la ampliación del formato del concurso. En esta ocasión, los conciertos de los grupos finalistas se extenderán a lo largo de cuatro noches, del 28 de marzo al 5 de abril, en lugar de dos como en la edición anterior. Esta decisión permitirá a las bandas ofrecer actuaciones más completas y disfrutar de un mayor tiempo de escenario.
Además, los conciertos se celebrarán en un horario más amplio, de 20:30 a 22:30 horas, lo que permitirá a los grupos desarrollar sus sets con mayor libertad. «Queremos que los grupos puedan mostrar todo su potencial y que el público disfrute al máximo de sus actuaciones», ha señalado Alicia Loro, concejala de Festejos.
Un escaparate para nuevos talentos
«Brujerías Sonoras» se ha consolidado como una plataforma fundamental para dar a conocer nuevos talentos musicales. En su primera edición, el concurso recibió más de 54 inscripciones de grupos procedentes de toda España. Para esta nueva edición, la organización espera superar esta cifra y consolidar a Daimiel como un referente en el panorama musical nacional.
¿Cómo participar?
Los grupos interesados en participar pueden inscribirse hasta el 28 de febrero a través de la página web del Ayuntamiento de Daimiel. Las bases del concurso establecen que los grupos deben interpretar estilos como pop, rock o country, y estar compuestos por un mínimo de dos y un máximo de seis integrantes.
Un jurado especializado seleccionará a ocho finalistas, que actuarán en cuatro noches consecutivas. Los dos grupos ganadores, que serán elegidos por el jurado y el público, actuarán en el Pre-Vid, el festival musical más importante de Daimiel.
Premios y beneficios
Los premios para los ganadores son los siguientes:
- Primer premio: 1.000 euros
- Segundo premio: 500 euros
- Todos los finalistas: 200 euros para gastos de desplazamiento
Además, todos los grupos finalistas tendrán la oportunidad de actuar en un escenario profesional y de darse a conocer ante un público numeroso.
Una apuesta por la cultura y el ocio
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Daimiel reafirma su compromiso con la promoción de la cultura y el ocio en la localidad. «Queremos que Daimiel siga siendo un punto de encuentro para artistas y amantes de la música», ha destacado la concejala de Festejos.