Ante la creciente proliferación de noticias falsas y la desinformación en internet, el Centro de Ciberseguridad de la Comunitat Valenciana (CSIRT-CV) ha puesto en marcha una nueva campaña de concienciación dirigida a la ciudadanía. Con el lema “Contra la desinformación, stop bulos”, esta iniciativa busca dotar a los ciudadanos de las herramientas necesarias para identificar y combatir las fake news.
Las noticias falsas, o fake news, son informaciones falsas creadas intencionadamente para manipular la opinión pública, generar confusión y desconfianza. En palabras de Javier Balfagón, director general de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones, “estas noticias no son simples bromas, sino que forman parte de estrategias elaboradas para sembrar el caos y la división en nuestra sociedad”.
¿Cómo identificar una fake news?
A través de sus redes sociales y su portal web especializado, el CSIRT-CV ofrecerá una serie de consejos prácticos para detectar las noticias falsas:
- Verifica la fuente: Desconfía de noticias que provienen de páginas web poco fiables o de cuentas anónimas en redes sociales.
- Analiza el contenido: Busca errores ortográficos, contradicciones o información exagerada.
- Compara con otras fuentes: Consulta diferentes medios de comunicación para contrastar la información.
- Revisa la fecha: Las noticias falsas a menudo se basan en hechos antiguos o descontextualizados.
- Cuidado con las deepfakes: Este tipo de noticias falsas utilizan inteligencia artificial para crear vídeos o audios falsos de personas reales.
La importancia de detener la propagación
La campaña no solo busca enseñar a identificar las fake news, sino también a detener su propagación. “Compartir una noticia falsa sin verificarla puede tener consecuencias graves”, advierte Balfagón. “Es fundamental que todos seamos responsables y que evitemos contribuir a la difusión de información falsa”.
Un desafío para todos
La lucha contra la desinformación es un desafío que nos afecta a todos. Al conocer las técnicas utilizadas para crear y difundir noticias falsas, podemos protegernos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos. La Generalitat Valenciana, a través del CSIRT-CV, se compromete a seguir trabajando para garantizar la seguridad y la confianza en el entorno digital.