La Diputación Provincial de Cuenca se convertirá en el nuevo gestor de los yacimientos arqueológicos de Noheda y Ercávica, según anunció el vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro. Este acuerdo, fruto de un convenio de colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, busca potenciar el turismo cultural en la región y profundizar en la investigación histórica.
Durante la presentación de los últimos hallazgos en Noheda, Martínez Guijarro destacó la importancia de aprovechar los recursos endógenos de la región y de sacar el máximo partido a su rico patrimonio arqueológico. «Noheda, Segóbriga y Ercávica serán tres motores importantes para el turismo de la región», afirmó.
Nuevas inversiones y hallazgos
El Gobierno regional ha destinado más de cuatro millones de euros desde 2015 a proyectos de investigación en yacimientos arqueológicos, según informó el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor. Estas inversiones han permitido conocer más sobre nuestra historia y poner en valor nuestro patrimonio.
En cuanto a los últimos hallazgos en Noheda, el arqueólogo Miguel Ángel Valero destacó el descubrimiento de una cloaca en perfecto estado de conservación, así como un fragmento de escultura de bronce y una pequeña necrópolis. Estos hallazgos proporcionan valiosa información sobre la vida cotidiana en la villa romana y permiten datar con mayor precisión su uso.
Un futuro prometedor
La gestión de los yacimientos por parte de la Diputación Provincial, en colaboración con un operador especializado, permitirá mejorar la accesibilidad y la difusión de estos importantes recursos culturales. Además, se seguirán realizando investigaciones para ampliar nuestro conocimiento sobre la historia de la región.