2 comentarios

QUE ESTA SUCEDIENDO CON LOS OFICIOS Y QUE PRETENDEMOS HACER

Son todos ustedes conocedores de la necesidad de ofertar trabajo a nuestros hijos y demás seres que nos importan, y para ello nos introducimos en el intrincado mundo de la competición académica en aras de proporcionar la mayor excelencia a esos seres queridos para que opten a un puesto de trabajo que sea de acuerdo a su formación, para ello les dotamos de licenciaturas , masters e incluso doctorados.

Todo ello es muy loable e incluso muy interesante siempre que se tengan los medios económicos suficientes para poder sufragar los costos de esa educación. Sin embargo, hemos perdido de vista que el mundo en general y la sociedad en particular, precisa de esos eruditos del mismo modo que se precisa tener suficientes profesionales de oficios diversos para poder afrontar las necesidades operativas y cotidianas de la sociedad.

Por ello entendemos la necesidad de que se rediseñe la FORMACIÓN PROFESIONAL en España , para que los alumnos que cursen este tipo de enseñanza puedan insertarse en las empresas debidamente preparados y con una experiencia probada. Por ello entendemos que la reforma de la formación profesional es manifiestamente necesaria y me atrevo a decir que es urgente.

La inteligencia artificial ha irrumpido de forma definitiva en el mundo actual,( en todos los sectores) desplazando definitivamente la mano humana, ( así que ha irrumpido un nuevo actor en el mundo laboral) con lo que cada vez más se precisa que los optantes a un trabajo puedan demostrar su excelencia por encima de cualquier otra consideración. Estamos inmersos en una espiral que entre una cosa y la otra estamos colocando a personas en el mercado laboral sin ningún tipo de preparación práctica ( eso sí, titulados de una forma u otra).

Nuestras escuelas de FORMACIÓN PROFESIONAL , debieran pactar con las empresas que tengan la misma actividad que el currículo escolar y enviarles a los estudiantes para que se formen “También” en el ambiente laboral concreto y válido para lo que están estudiando”. Si se procediese de ese modo supliríamos en toda España el hueco que han dejado las ESCUELAS DE APRENDICES que tenían las grandes corporaciones o super-compañías, en resumen, necesitamos pintores, mecánicos, peluqueros, electricistas, lampistas carpinteros, camareros, cocineros ( en masculino y femenino) y todo una fila de oficios que son imprescindibles para el buen desarrollo armónico de la sociedad y con el convencimiento de que si no se revisan los protocolos escolares de las escuelas de formación profesional, o mejor dicho, si no ponemos al frente del ministerio correspondiente a una persona que viva en el mismo mundo que vivimos usted y yo, seguiremos “aparcando a nuestros hijos y nietos” en una inoperantes escuelas profesionales, consiguiendo que un importante contingente de españoles retrasen en 3 o 4 años el tiempo de incorporarse al trabajo eficazmente.

Háganse el favor de aparcar la hipocresía y valoren efectivamente a los españoles y españolas que por una circunstancia u otra se ven en la obligación de acceder a oficios mas artesanales o manuales ( llámenlo como quieran) frente a los licenciados/masters/doctorados, porque son tan necesarios o mas los que ejercen un oficio que los que están dotados de una titulación deslumbrante.

No abominamos de la excelencia , sino al contrario, pero consideramos denigrante que loemos a los centros universitarios en función de su nivel de exigencia y que denostamos u olvidemos de forma deliberada a los centros de formación profesional, escuelas de aprendices o directamente a los aprendices de empresa. En un mundo de mercado libre y competitivo, no todos los españoles tienen la posibilidad de sufragarse una educación universitaria de primer orden ( y este punto lo debatiremos cuando lleguemos al parlamento porque la educación debiera ser sufragada por el estado y no por los bolsillos de los más pudientes).

Esten convencidos que intervendremos con contundencia en el parlamento español a los efectos de corregir la deriva educativa que está teniendo nuestro país , y que situaremos en su justa medida a los estudios no universitarios por considerarlos de importancia económica primordial para el desarrollo armónico del país.

LO HAREMOS

Joan Pau Rica López

Politólogo

Economista, Asesor, Optimitzador empresarial y Politólogo

También te puede interesar
Tags: El Atril de Joan Pau Rica

El Consistorio Digital no se responsabiliza del contenido de los artículos remitidos o de opinión, siendo cada autor responsable de sus propias creaciones.

Noticias similares

2 comentarios. Dejar nuevo

  • Ismael J. Sánchez Hernández
    16 de septiembre de 2023 14:48

    Esperemos tener la oportunidad de poder participar en el cambio que España necesita y que ningún partido político actual se preocupa.

    Responder
  • La evaluación previa del joven es vital para su integración estudiantil..En Alemania dedican seminarios «gratuitos»
    Como una forma de dirigir al aspirante en la dirección idónea respecto a sus aspiraciones y capacidades.

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar