Educación inclusiva: Un modelo de educación para todos
El pasado 23 de Octubre se manifestaron en Madrid por el derecho fundamental a la Educación de nuestros hijos y alumnos con necesidades educativas específicas», padres afectados, plataformas y asociaciones por una misma causa, por una educación inclusiva.
La prevalencia de los niños y niñas con necesidades especiales aumenta cada año, mientras se mantienen los mismos profesionales de apoyo educativo.
Derechos que en algunas ocasiones son vulnerados tanto en la escuela como en la sociedad. Y la inclusión empieza en la escuela, sino no podemos pretender que tengan inclusión cuando salgan a la sociedad. Y la diversidad nos enriquece a TODOS, porque TODOS somos diversos. Comentaba una mama afectada Paqui Cortés madre de un niño con síndrome de Down que por fin encontró un colegio inclusivo para su hijo.
La educación es un derecho de todas las personas. Va más allá de un derecho, es un proceso pedagógico y ético. Una persona que se dedica al mundo educativo está de algún modo obligado a creer en la educación inclusiva, porque no se educa para unos pocos, se educa para todos. El objetivo de la educación inclusiva es generar una estructura social justa, y esto significa ofrecer a todas las personas, con sus necesidades y características, un tratamiento educativo equitativo.
