El 24 de agosto es el Día Internacional de la Música Extraña, y se celebra en todo el mundo con diversas actividades de lo más variopintas. La gente toca o escucha música extraña, producida con todo tipo de instrumentos, musicales o no.
El objetivo es abrirse a nuevas experiencias sonoras y, para ello, casi todo vale.
Si eres amante de la música extraña, te lo vas a pasar bomba. Y si no la conoces, ya es hora de que la conozcas, ¡es un día para todos!
Origen del Día Internacional de la Música Extraña
La música extraña, hoy
Actualmente, el movimiento Strange Music Day tiene un sello discográfico propio, se realizan conciertos en su nombre y se usa como una escuela para incentivar a las mentes de los jóvenes artistas. Cada año se organizan actividades en torno a él. Uno de los más sonados fue en 2021, cuando el creador del día Patrick Grant convocó a los músicos de Nueva York que quisieran participar en una velada de actuaciones para el Día Internacional de la Música Extraña.
¿Qué hacer en el Día de la Música Extraña?
Es muy fácil, busca en Internet artistas y compositores de este tipo de música y escúchala, ¡ya verás como te sorprende! Si te gusta tocar, experimenta con nuevos sonidos, usando técnicas y objetos que nunca hubieras imaginado que sirvieran para tocar, inventa, y diviértete. Se trata de eso. ¡Feliz Día Internacional de la Música Extraña!
¿Alguna vez has querido combinar un traje ajustado de Wonder Woman, un muslo de pavo congelado y un ñu inflable en un concierto de percusión? El Día Internacional de la Música Extraña te da la excusa perfecta. Lo que hagas con estos objetos una vez que la música se detenga, por supuesto, es asunto tuyo…
Puedes publicar tus celebraciones del Día Internacional de la Música Extraña en los medios sociales usando el hashtag #InternationalStrangeMusicDay.